Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

4 de marzo de 2019

Trump ofreció a Kim ‘apostar todo’ por desarme y este rechazó”


Posted: 01 Mar 2019 06:01 AM PST

  • El líder norcoreano, Kim Jong-un (izda.) camina junto al presidente de EE.UU., Donald Trump, en un hotel de Hanói. 28 de febrero de 2019. (Fuente: KCNA)
Publicada: viernes, 1 de marzo de 2019 7:38
El presidente de EE.UU., Donald Trump, instó al líder norcoreano, Kim Jong-un, a “apostar todo” durante su cumbre en Hanói para el desarme nuclear total.
Los dos líderes viajaron a Hanói, la capital de Vietnam, para una segunda cumbre sobre el desmantelamiento del programa nuclear de Pyongyang, pero la reunión de dos días acabó ayer jueves abruptamente y sin la declaración conjunta programada por la intransigencia de la parte estadounidense de no aliviar sustancialmente la carga punitiva impuesta a Corea del Norte por su ya mencionado programa nuclear.
Un funcionario del Departamento de Estado estadounidense, que habló bajo la condición de anonimato según informa este viernes la agencia francesa de noticias AFP, dijo que los norcoreanos querían “muchos, muchos miles de millones de dólares en alivio de sanciones”, pero “no estaban dispuestos a imponer un congelamiento total de sus programas de armas de destrucción masiva”.
La exigencia norcoreana, agrega este empleado, habría puesto a los estadounidenses en una posición de subvencionar el desarrollo en curso de las armas de destrucción masiva de Corea del Norte.
“En sus conversaciones, el presidente desafió a los norcoreanos a que fueran a por más. El presidente alentó al presidente Kim a apostar todo. Y nosotros íbamos también (...) estábamos preparados para hacerlo también”, señaló el alto funcionario de la Administración estadounidense.
En contraposición a estas declaraciones norteamericanas, el canciller norcoreano, Ri Yong-ho, en una sorpresiva conferencia de prensa que se convocó a medianoche en Hanói, explicó que Pyongyang solo había solicitado un alivio parcial de las sanciones.
El ministro aseguró que Corea del Norte tan solo pedía la suspensión parcial de las restricciones y no su total levantamiento, rechazando así las declaraciones de Trump, quien dijo el miércoles en una rueda de prensa que los norcoreanos querían que se levantaran “totalmente” las sanciones, lo cual fue rechazado por él.
En cambio, y en lo que el canciller llamó una “propuesta realista”, Corea del Norte se ofreció a “desmantelar total y permanentemente todas las instalaciones de producción nuclear del área de Yongbyon (noroeste), en presencia de expertos estadounidenses”.
Pero la parte estadounidense consideró que esta oferta norcoreana no era muy precisa, pues, conforme indicó el funcionario, Pyongyang solo estaba proponiendo cerrar una parte del complejo de Yongbyon, siendo este un enorme complejo que contiene más de 300 instalaciones diferentes.
Entre tanto, mientras Washington busca cerrar un trato de desnuclearización con Pyongyang, hay quienes señalan que  Estados Unidos y concretamente, la actual Administración estadounidense no es de fiar ya que con la llegada del magnate neoyorquino a la Casa Blanca, EE.UU. salió y abandonó varios pactos firmados por la anterior Administración de Barack Obama.
Como ejemplo se puede citar el retiro de EE.UU. del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés), del Acuerdo de París sobre el calentamiento global, del Pacto Mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Migración y Refugiados, así como de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Además, en mayo de 2018, el presidente Trump, retiró de manera unilateral a su país del acuerdo nuclear alcanzado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1, integrado en ese entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania.
krd/ktg/mtk/hnb
* * * * * * * * * * * * * Las ideas, propuestas y reflexiones expresadas aquí, pertenecen exclusivamente a sus autores y no son necesariamente compartidas por el Blog de: PLATAFORMA DISTRITO CERO. Miguel Angel Reyes. *ES SUMAMENTE IMPORTANTE COMPARTIR. LE ESPERAMOS EN EL BLOG DE PLATAFORMA DISTRITO CERO. http://plataformadistritocero.blogspot.mx/

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG