Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

2 de julio de 2019

Trabajo en equipo es clave para solucionar distribución de combustible en Mérida


Herramienta tecnológica se activará por etapas

Jehyson Guzmán conoció de cerca la aplicación informática creada en el Cida como parte de su aporte para avanzar en la salida de esta situación coyuntural, insistiendo en la unificación de criterios para progresar en este sentido
El trabajo en equipo es fundamental en estos momentos para atacar el problema que se viene presentando en el estado Mérida con el suministro de combustible, como parte de las acciones emprendidas por el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica contra Venezuela y su pueblo.
En esto insistió el protector de la entidad andina en la reunión que se llevó a cabo este jueves en la sede de la Corporación de los Andes (Corpoandes), en el municipio Libertador, donde el Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco J, Duarte” (Cida), y la empresa Guardián del Alba de Pdvsa, presentaron el Sistema de Contingencia de Combustible, para poner su granito de arena en la solución de esta situación.
Jack Márquez, presidente de la segunda de estas instituciones y Hernán Ramírez, coordinador del Departamento de Cómputo y Procesamiento Digital del Cida, adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, fueron los responsables de hacer la presentación, un esfuerzo de ambas instituciones.
En la reunión estuvieron además, Miguel Reyes, presidente del Consejo Legislativo del estado Mérida (Clebm), y quien está al frente del Órgano de Dirección de Defensa Integral (Oddi) Mérida; Niloha Delgado y Maurian Zamudia, también integrantes del Clebm; el presidente del Cida Pedro Grima; así como voceros de otras instituciones, entre ellas el Ministerio del Poder Popular para Energía y Petróleo, Pdvsa, y de cuerpos de seguridad.
A partir de la misma la instrucción por parte del Protector es que todos trabajen en equipo, unificando criterios, de manera de consolidar esta aplicación informática que será de gran ayuda para controlar de manera efectiva la distribución de la gasolina y acabar con todos los vicios que se han generado entorno a ello. Guzmán planteó reuniones permanentes para que pronto puedan arrancar en forma con la puesta en marcha de esta herramienta tecnológica.
Destacó que deben hacer, todos, el esfuerzo necesario para que cuando inicien, lo hagan sin espacio a errores, que sea una acción de gobierno contundente, donde cada quien sepa lo que va a hacer y lo haga eficientemente.
“Si lo vamos a lanzar lo hacemos todos como una sola operación (…); de modo que sean los esfuerzos de todo el mundo”, dijo Guzmán, indicando que, a la par de esto hay otras cosas que hacer para completar la tarea, haciendo sugerencias dirigidas a mejorar el sistema.
Proceso por etapas
Jack Márquez y Hernán Ramírez explicaron que la puesta en marcha de la aplicación informática se hará por etapas para garantizar su efectividad, su mejor funcionamiento; que la misma irá arrojando datos estadísticos para ir tomando las decisiones más acertadas y así garantizar su éxito.
La transparencia es fundamental cuando se ponga en marcha, destacó Jack, porque eso generará tranquilidad en la gente, que necesita saber, tener información, lo que bajará los niveles de incertidumbre y generará mayor credibilidad en las acciones que adelanta el gobierno del presidente Nicolás Maduro para solucionar el problema.
Hernán Ramírez destacó que en la prueba piloto hecha en el municipio Campo Elías, constataron que el sistema sí funciona, logrando sacar a 100 personas de la cola que no les tocaba llenar el tanque de su vehículo en esa estación de servicio.
Información en tiempo real
Por su parte, Pedro Grima destacó el trabajo que han desarrollado para consolidar la aplicación. “Nosotros hemos creado desde hace dos meses para acá una herramienta (…); lo que nosotros nos planteamos fue cómo convertir las colas típicas en virtuales, de tal manera que no haya carros en la calle, lo que puede generar un problema de orden público, lo que nos preocupaba muchísimo”.
Dijo que otro de sus objetivos es evitar el bachaqueo, porque hay gente haciendo “negocio” con la situación que se está presentando, para sacarle provecho a esta situación que se está presentando con la distribución de la gasolina. “El sistema permite poder controlar y saber en tiempo real qué carro, qué placa, a qué hora, en qué bomba y qué día, echó gasolina”, afirmó; además, que la información sea pública para que todos la conozcan. (Prensa CIDA, CS).
Foto leyendas: Fotos CIDA
Foto 1: Jehyson Guzmán hizo algunas sugerencias que serán tomadas en cuenta
Foto 2: Hernán Ramírez, funcionario del Cida, explicando detalles del sistema

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG