Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

26 de julio de 2019

Venezuela. Instalada en Caracas la XXV edición del Foro de São Paulo (+Fotos)


Resumen Latinoamericano*, 25 julio 2019.
Este jueves 25 de julio instalaron en Caracas la XXV edición del Foro de São Paulo, jornada que congregará a líderes y lideresas de partidos políticos y movimientos sociales de Norte y América del Sur, Asia, África y Europa.
La instancia, con 30 años de fundada, fue una iniciativa del comandante Fidel Castro y del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva. Ha sido itinerante y reúne a representantes de la izquierda del mundo para discutir una agenda antiimperialista, humanista, de respeto a los derechos humanos y soberanía de las naciones.
Bajo el lema “Por la Paz, la Soberanía y la Prosperidad de los Pueblos”, el XXV Foro de São Paulo se llevará a cabo hasta el próximo 28 de julio, actividad que se centrará en la lucha por la paz en Venezuela y por el apoyo a los Diálogos de Noruega, entre otros temas de interés regional.
También es una oportunidad para debatir sobre el avance del neoliberalismo e imperialismo en el mundo y en la región, con sus consecuencias como el aumento de la pobreza.
Asimismo, abordará otros temas como las amenazas a la democracia y la paz, los intentos de injerencia económica, política, social e incluso militar en la región de América Latina y el Caribe.
Esta edición del Foro de São Paulo contempla seminarios y talleres vinculados a la afrodescendencia y pueblos originarios; el diálogo entre el foro y los movimientos sociales y populares en la región.
Desde su primera edición en 1990, el Foro de São Paulo se reúne periódicamente para intercambiar experiencias y compartir ideas para fortalecer la lucha de los pueblos latinoamericanos por la soberanía y la democracia, la justicia social, el desarrollo sostenible  y la inclusión social.
La segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Tania Díaz, destacó que el encuentro culminará con una agenda común de lucha de las izquierdas del mundo para avanzar por la vía democrática, pacífica y en el ejercicio de la política en la toma del poder.
VTV

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG