Resumen Latinoamericano*, 25 julio 2019.
Al menos a seis personas han sido asesinadas y descuartizadas en los pasos ilegales que comunican a la región venezolana de Ureña con la ciudad colombiana de Cúcuta, coloquialmente conocidas como “trochas”.
Las autoridades de seguridad venezolanas y colombianas han certificado la aparición de estos cadáveres desmembrados en las orillas de río Táchira, un afluente ubicado exactamente en la frontera entre Cúcuta y Ureña.
Es ampliamente conocido que en la frontera colombiana se mantienen activos, desde hace al menos dos décadas, grupos irregulares armados conocidos como paramilitares que se dedican a perpetrar crímenes como sicariato, asesinato, secuestro, extorsión, narcotráfico, contrabando de combustible venezolano, dinero en efectivo venezolano, alimentos, entre otros, que mantienen asediada la frontera y controlan las llamadas trochas.
Por estas trochas pasan diariamente miles de personas que deben cancelar un monto estipulado por los paramilitares para evitar así el control migratorio legal en las fronteras. Por esta vía se suele mover la mercancía ilegal para luego comercializarla en el Norte de Santander y el estado Táchira.
Una publicación de un diario colombiano detalla que tres de los cuerpos descuartizados fueron hallados dentro de una bolsa, la cual era transportada por cinco hombres, quienes fueron capturados por efectivos venezolanos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (Cicpc) y judicializados con medida privativa por un tribunal de Ureña.
Por su parte, el alcalde de Cúcuta, César Rojas, asegura que el recrudecimiento de la violencia se debe a grupos delincuenciales conocidos como el Tren de Aragua que nació en Venezuela y otra colombiana conocida como La Línea, integrada por paramilitares.
“Tenemos todos los actores delincuenciales en la ciudad y el área metropolitana. Acá se presenta el fenómeno criminal como no se ve en otras ciudades del país y esto nos genera mucha preocupación. El llamado al Gobierno Nacional es para incrementar el pie de fuerza y garantizar la tranquilidad en la frontera”, dijo el alcalde cucuteño.
(LaIguana.TV)