Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

26 de julio de 2019

Venezuela. Jefe de Estado llama a crear fuerza militar entre Colombia y Venezuela por la paz de los pueblos


Resumen Latinoamericano*, 25 julio 2019.
«Unamos en una sola fuerza militar todo el espíritu de la Patria Grande para unir en paz a nuestros pueblos, para rechazar las bases militares gringas en Colombia y los planes conspiratorios contra Venezuela», expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro,durante la conmemoración del Bicentenario de la Batalla del Pantano de Vargas.
En el Mausoleo del Libertador Simón Bolívar, Caracas, el Mandatario Nacional exhortó a los militares colombianos que reciben órdenes diarias de conspirar contra la paz de Venezuela que desobedezcan las instrucciones contra la paz de Venezuela.
Reiteró su mensaje al pueblo neogranadino para que “juntos colombianos y venezolanos busquen en el siglo XXI su destino común de independencia, justicia, solidaridad y paz retomando el camino del Libertador Simón Bolívar».
“Es importante que las generaciones presentes y futuras sigamos bebiendo del néctar maravilloso de la historia de nuestra Patria, nos llenemos de su luz, de su temple, de su fuerza”, expresó.
El Jefe de Estado aseguró que el ímpetu de los venezolanos demuestra que “somos de verdad, somos de madera, perdurables, históricos, no tenemos como héroes a Superman, tenemos héroes de verdad como Simón Bolívar, como Juan José Rondón”.
Al inicio de sus palabras, el Mandatario Nacional comentó que habían llegado al Mausoleo del Libertador Simón Bolívar “a llenarnos de luz, a rendir nuestro tributo humilde, significativo, profundo y muy sentido. Hemos querido conmemorar los 200 años de la batalla y la victoria del Pantano de Vargas ocurrida en tierras neogranadinas, hoy Colombia”.
Durante el tributo al General Juan José Rondón, el presidente de la República recordó que entre el 15 de febrero y el 25 julio de 1819 el Libertador Simón Bolívar estableció el Congreso Constituyente con el que lanzó los decretos  fundamentales para fundar Colombia y consolidó un sólo ejército con los del oriente y el sur “en solo 5 meses”.
Del mismo modo, exaltó el patriotismo de los héroes y heroínas que participaron en la Batalla del Pantano de Vargas: “Lo lograron con el amor a la idea de Patria, con el patriotismo al máximo nivel, con la fuerza espiritual de nuestro Libertador Simón Bolívar”.
El Mandatario Nacional rememoró que en la Batalla del Pantano de Vargas se destacaron las fuerzas del ejército llanero a cargo del Libertador Simón Bolívar y las fuerzas neogranadinas del General Santander. “Esos llaneros, que estaban acostumbrados a temperaturas tan bajas, aguantaron adversidades con una sola idea: hacer Patria, no darse por vencidos. Las espadas estaban unidas con el liderazgo de Bolívar”.

¡Aún Rondón no ha peleado!

Durante su alocución el Presidente de la República expresó que “muchos se preguntarán de dónde viene la expresión aún Rondón no ha peleado. Esa expresión viene del hecho victorioso de la Batalla del Pantano de Vargas».
Recordó que hubo un momento durante la batalla en el que el Padre de la Patria le dijo al negro Juan José Rondón: “¡Coronel, salve usted la Patria!” y recibió como respuesta: “Es que Rondón no ha peleado todavía” y después de ese intercambio, Rondón junto a 14 lanceros definió la batalla a favor de las fuerzas patriotas.
Desde ese día, según el imaginario popular en las zonas llaneras, cuando una personas está en situaciones difíciles de superar expresa  “aún no he perdido, porque Rondón no ha peleado todavía”.

¿Qué es el chavismo?

Durante el acto, el Jefe de Estado comentó que muchas veces le preguntan qué es el chavismo, qué somos nosotros los chavistas, y respondió que en estos 20 años de Revolución el chavismo es la expresión más pura del bolivarianismo del siglo XIX, “somos Bolívar vivo”.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG