
Resumen Latinoamericano*, 3 Julio 2019.
Un total de 9.5 millones de venezolanos han sido beneficiados hasta la fecha por parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), esto de acuerdo a estadísticas del Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda (MINHIVI).
Así lo informó este martes el ministro de esta cartera habitacional, Ildemaro Villarroel, durante una rueda de prensa con medios nacionales e internacionales ofrecida en la sede administrativa de Construpatria, en Caracas.
Resaltó que más del 80% de las viviendas construidas por la GMVV son asignadas para la población más vulnerable.»El 80% de las viviendas que hemos construidos han sido asignadas a familias que tenían entre 1 y 4 sueldos mínimos de antes», manifestó.
Destacó que Venezuela es ejemplo en el mundo en materia de construcción de vivienda y sus esfuerzos fueron reconocidos en el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) que tuvo lugar en Nairobi, capital de Kenia, en mayo de este año.
Villarroel adelantó que para la próxima semana la GMVV entregará 96 hogares en el Urbanismo Jayana, ubicado en el municipio Los Taques, estado Falcón, para llegar así al hito 2 millones 700 mil en todo el país.
Asimismo, anunció que fueron aprobados 209 mil millones de bolívares para la importación de materiales destinados a la construcción de viviendas.
Detalló que cuentan con la producción de materiales para la construcción de hogares gracias a empresas públicas entre ellas Petrocasa que fue activada hace más de un mes, y agregó que se encuentran estrechando alianzas con empresas privadas.
Durante la rueda de prensa, aprovechó la oportunidad de invitar a cada uno de los periodistas presentes a inspeccionar durante el mes de julio los urbanismos de Ciudad Tiuna, en Caracas, Maca Socialiasta, en la parroquia Sucre del estado Miranda y Jorge Rodríguez Padre, en La Yaguara, así como la Fabrica de Insumos 27 de Febrero S.A., ubicada en Guatire.
Por otra parte, Villarroel indicó que para elevar la capacidad comunicacional del MINHVI y dar a conocer los avances que lleva adelante el Gobierno Bolivariano en materia de construcción de vivienda, a partir del lunes 8 de julio se estrenará un programa radial Construir para Vencer que sera transmitido a través de Radio Miraflores en un horario comprendido entre 1:00 y 2:00 de la tarde.
La GMVV fue impulsada por el presidente Hugo Chávez en 2011 con el objetivo de ofrecer espacios y viviendas dignas a miles de venezolanos con condiciones de vida precaria o de vulnerabilidad. Desde esas fecha se han logrado construir miles de urbanismos organizados con espacios recreativos y socio productivos.
Este proyecto ha sido continuado por el presidente Nicolás Maduro, quien estima seguir construyendo unas cinco millones de viviendas para el 2025.
Chávez inauguró el programa social con la entrega de las llaves de un techo propio a la sexagenaria Melania Rendón.
Desde entonces, la GMVV ha sostenido una política consecutiva de entrega de techos dignos que prevé llegar este año 2019 a 3 millones de hogares levantados y adjudicados.
*avn
ANC aprueba Día Nacional de Adultas y Adultos Mayores
La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó este martes durante una sesión ordinaria un proyecto de ley para celebrar el Día Nacional de Adultos y Adultas Mayores en Venezuela.
La segunda vicepresidenta de la ANC, Gladys Requena, leyó el Proyecto de acuerdo Constitucional sobre el Día Nacional de los Adultos Mayores, en el cual resaltó que «hay un Día Nacional y un Día Mundial del Adulto Mayor en esta Patria».
Añadió que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ha dado a este sector protección y a quienes han sido víctimas de una guerra inducida, en la cual someten al pueblo con el único fin de apoderarse de los recursos naturales del país, por parte del gobierno estadounidense.
Entre los acuerdos se destacó celebrar el Día Nacional de las Adultas y Adultos Mayores, con encuentros que evidencian la importancia de este sector, para la construcción del socialismo bolivariano que finalmente se traduzcan en la mayor suma de felicidad posible.
Destacar las políticas de inclusión que viene ejecutando la Revolución Bolivariana a favor del desarrollo político, social, cultural y económico de este sector, con la finalidad de alcanzar la mayor calidad de vida.
Este acuerdo de ley difundirá mensajes que promuevan el respeto, el amor, la solidaridad, la convivencia y la responsabilidad de las familias sobre el apoyo afectuoso que merecen las adultas y los adultos mayores.
Resaltar la importancia de la participación de los adultos en la Milicia Bolivariana, con el objetivo de resguardar la soberanía y la patria.
Reconocer los aportes de este sector de la población, al proceso bolivariano, destacándose en los últimos años su rol político y social expresado en organización, participación electoral y movilización en la defensa de la Revolución Bolivariana con el propósito de preservar la paz, la independencia, la integridad y la soberanía de la República.
Igualmente se exhorta rechazar contundentemente desde el sector de las adultas y adultos mayores, las agresiones intervencionistas de las fuerzas imperiales e internas contra la Revolución Bolivariana y en contra de los funcionarios del Gobierno Bolivariano.
*avn
Gobierno Nacional aprueba Bs. 877 mil millones para restauración de edificaciones patrimoniales
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó este martes 877 mil millones de bolívares para la rehabilitación, restauración y mantenimiento de lugares de valor patrimonial en el marco de la Misión Venezuela Bella.
Desde el Palacio de Miraflores el Jefe de Estado expresó: «El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, solicita recursos por el orden de 877 mil millones de bolívares para invertirlos en sitios de valor patrimonial como en el Distrito Capital en la Galería de Arte Nacional, Villa de Santa Inés, Museo de Bellas Artes, Teatro Oeste».
Asimismo, en el estado Táchira Casa Steinvorth, Escuela de Danza de San Cristóbal. En la Guaira: El Castillete de Armando Reverón. En Falcón la Casa de las Ventanas de Hierro de Coro, Casa de la Poesía de Coro, Taima Taima. Igualmente en Trujillo: Biblioteca Mario Briceño Iragorry y, finalmente en Carabobo en el Campo de Carabobo.
El mandatario nacional destacó que es importante dar a conocer el sector de la cultura y todos los movimientos culturales y hacerle seguimiento.
Por su parte Villegas, señaló que «en el marco del despliegue de la cultura nosotros en todo el país hemos mantenido contacto con los artistas y los cultores y creadores y una de las aspiraciones más sentidas es el mantenimiento, reestructuración y recuperación de valor patrimonial en todo el territorio nacional».
Agregó que esto constituye una prioridad de inversión para su mantenimiento y recuperación, el cual debe impactar en todas a las actividades artísticas de todos los espacios recuperados de la Misión Venezuela Bella.
Agregó que estas instalaciones se encuentran en uso y en el Museo de Bellas Artes, en Caracas se encuentra una exposición titulada «100 años de devoción», sobre la vida del Doctor José Gregorio Hérnandez.
Psuv desarrolla procesos formativos para su militancia en 20 municipios del estado Trujillo
Para continuar fortaleciendo la estructura del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), en los diversos municipios que conforman al estado Trujillo, se viene desarrollando a escala nacional y regional, el diplomado para la formación ideológica de esta organización política.
En este sentido, la integrante de la dirección estadal del Psuv, Luz del Valle Castillo, instó a los jefes de Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh), y a líderes de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) a integrarse a estos procesos formativos.
«Yo quiero invitar a todo nuestro pueblo a que sigamos la lucha, a que se incorporen los jefes de UBCh y jefes de comunidad al diplomado de formación política e ideológica que viene realizando el Partido Socialista Unido de Venezuela en todo el país y que acá en Trujillo arrancó en el municipio Trujillo (capital), Pampán, Pampanito y el resto de las jurisdicciones. Es muy importante que se involucre y participe activamente nuestro pueblo en estos diplomados que se están haciendo», expresó.
Castillo también invito a participar en los actos previstos para este viernes 5 de julio cuando se celebra otro aniversario de la Independencia de Venezuela.
«Los actos se van a llevar a cabo en la plaza Bolívar del municipio Trujillo. Venga todo nuestro pueblo a celebrar nuestra independencia», manifestó.