Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

15 de octubre de 2019

Ecuador. Si bien el paro se ha levantado, hay dudas sobre la derogación real del decreto 883 y del «nuevo» acuerdo logrado / Algunos dirigentes indígenas expresaron su desconfianza en el mismo recinto donde se reunieron con Moreno /Conferencia de prensa de la Conaie

Resumen Latinoamericano, 14 octubre 2019
Transcurridas varias horas desde que se anunció al país que el nefasto decreto 883 acordado con el FMI, había sido derogado, no quedaBA nada claro que eso haya sucedido realmente. Más aún, dirigentes de la Conaie, como Leonardo Iza, lo planteó al final de la reunión con Moreno.(Ver video)
También, en la mañana deL lunes varios integrantes de las bases de la Conaie, hicieron oír su voz de descontento ya que el decreto sigue en pie hasta que efectivamente no se derogue.

Yaku Pérez: “Si nos tomaron el pelo, volveremos a las calles”

Por Paul Fernández, 14 octubre 2019
Visualizaciones: 3.334
Indígenas se mantienen alertas a la derogatoria del Decreto 883
El Prefecto del Azuay, Yaku Pérez Guartambel, alertó que el Gobierno Nacional aún no ha derogado el Decreto 883, que disponía el retiro de subsidio a los combustibles fósiles, y que fue uno de los acuerdos que se alcanzaron entre el movimiento indígena y los representantes del Ejecutivo en el denominado Diálogo por la Paz.
Luego de que se anunció el acuerdo entre movimientos indígenas y el Gobierno Nacional existió un cruce de palabras, donde varios representantes de estas comunidades alertaban que en los diálogos se estableció la derogación inmediata, pero las autoridades no lo han hecho hasta este momento.
En el post diálogo, también se observó a Pablo Dávalos, asesor del Municipio de Quito y de las organizaciones indígenas increpar al Contralor subrogante, Pablo Celi para que esta reforma se emita de inmediato.
Por su parte, Celi manifestó que se establecerá una comisión de trabajo con los puntos acordados y eso sería una consecuencia ‘obvia’ que se dará por vías legales.

CONFERENCIA DE PRENSA DE LA CONAIE

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG