Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

8 de diciembre de 2019

Bolivia. Cámara de Diputados aprueba Ley de Garantías de Derechos


Resumen Latinoamericano*, 6 diciembre 2019.
La Cámara Baja de Bolivia anunció hoy la aprobación de Ley de Garantías para el Ejercicio pleno de los Derechos Constitucionales, respaldada por la bancada mayoritaria de dos tercios del Movimiento Al Socialismo (MAS).
El proyecto pretende evitar la persecución y el procesamiento judicial de forma indiscriminada a los líderes sociales que protagonizaron las protestas en contra del golpe de Estado al gobierno de Evo Morales, el pasado 10 de noviembre.
Al anunciar la aprobación del documento, el presidente de esa cámara legislativa, Sergio Choque, perteneciente a las filas del MAS, declaró que este cumple con todos los acuerdos firmados por los ministros de Gobierno, de Presidencia y organizaciones sociales.
Sin embargo, el gobierno de facto de la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez inmediatamente indicó que vetará la iniciativa al considerar que podría ‘activar nuevas movilizaciones’.
Aunque el proyecto aún debe pasar por el Senado, el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, consideró que Áñez ‘va a tener que rechazarlo, va a tener que vetarlo, es el único camino que queda en este caso’.
La oposición al mayoritario MAS señala que la ley busca dar impunidad al expresidente Morales y otros funcionarios de su gestión, quienes se pronunciaron en contra de la violencia protagonizada y estimulada por fuerzas militares y policiales de derecha, luego de las elecciones del 20 de octubre.
Desde su asunción al poder tras la renuncia forzada de Evo, la administración de la nueva mandataria, en minoría en el Congreso Plurinacional, ha buscado métodos para restar fuerza al MAS y oponerse a esta nueva legislación es otro paso en esa dirección.
*pl

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG