Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

5 de diciembre de 2019

Colombia. Continúan movilizaciones de tercera huelga nacional contra Duque


Resumen Latinoamericano* / 4 de diciembre de 2019
La tercera huelga nacional se da luego de un corto diálogo que se realizó el martes entre el Comité Nacional del Paro y el Gobierno que terminó sin avances. 
Con un fuerte rechazo al Gobierno presidido por Iván Duque, miles de colombianos se movilizan este miércoles en diferentes ciudades del país en el marco de la tercera huelga nacional en los últimos 14 días de protestas para que las autoridades atiendan sus demandas.
En Bogotá, Medellín, Cali, Nieva, Bucaramanga, Barranquilla,  Cartagena, entre otras, se reproducen las concentraciones encabezadas por centrales sindicales, estudiantes, docentes y activistas sociales, que desde el 21 de noviembre pasado mantienen un paro contra la Administración Duque.
Esta movilización se da luego de un corto diálogo que se realizó el martes entre el Comité Nacional del Paro y el Gobierno que terminó sin avances. 
El movimiento exige al Gobierno de Duque el retiro del paquete de reformas económicas, el cumplimiento de los acuerdos de paz, el reinicio de los diálogos con el ELN, el cese del genocidio de líderes indígenas, así como un diálogo directo, entre otros puntos.
En la capital, Bogotá, establecieron diferentes puntos de la ciudad para reunirse en la Plaza de Bolívar, lugar de la gran concentración donde se hizo una proclama contra las autoridades colombianas por parte de los diferentes movimientos sociales y laborales. 
El alcalde Enrique Peñalosa había anunciado que la Plaza de Bolívar no podría seguir siendo el punto de concentración de las movilizaciones que se vienen dando en medio del paro nacional, pero dio marcha atrás apenas ayer.
Una petición del movimiento fue que elementos del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía Nacional, responsables de la muerte del joven Dilán Cruz en una manifestación, pasada no se hicieran presentes en las movilizaciones, pero las autoridades rechazaron la moción.
El Gobierno y los promotores del paro se reunieron por segunda vez este martes en una mesa de diálogo bilateral exploratoria, para llegar a acuerdos puntuales sobre el pliego de peticiones.
Aunque hay desacuerdos en temas como la Ley de Financiamiento, la petición de disolver el Esmad y depurar la Policía, la reforma pensional y laboral, entre otros, ambos sectores están de acuerdo en que es necesario continuar con el diálogo, tras el fracaso de la  primer contacto. 
Al respecto, Diógenes Orjuela, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, en diálogo con Caracol Radio, aseguró que a las 14H00 horas de mañana jueves insistirán en retomar la mesa de conversaciones con el Gobierno Nacional.
“Lo que nosotros estamos buscando es hacer un ejercicio de discusión y negociación que nos lleve a unos acuerdos sobre los reclamos que ha hecho la ciudadanía desde el Paro Nacional del pasado jueves 21 de noviembre”, reafirmó el presidente de la CUT.
El líder sindical manifestó que por el momento tienen agenda de reuniones y protestas hasta el 10 de diciembre, y añadió que si surge algo más lo irán programando en el transcurso de los próximos días.
Telesur*

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG