Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

8 de diciembre de 2019

Venezuela. Escándalos de corrupción en la oposición destruyen reputación de Guaidó


Resumen Latinoamericano*, 6 diciembre 2019.
Los últimos escándalos de corrupción que involucran al presidente de la Asamblea Nacional (AN) en desacato, Juan Guaidó, y su fila opositora ha dejado la reputación y la popularidad del parlamentario en muy bajo nivel.
Recientemente, el sitio web Armando.info informó que nueve legisladores opositores estuvieron involucrados con los empresarios colombianos Carlos Lizcano y Alex Saab en una presunta trama de corrupción con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
Está acción se suma a lo revelado en días anteriores por el «exembajador» de Guaidó en Colombia, Humberto Calderón Berti, con la malversación de fondos de la ayuda humanitaria en Cúcuta.
Aunque Guaidó ha pedido investigar las irregularidades que se han presentado en sus filas, los venezolanos pierden las esperanzas en la promesa que hiciera durante su autoproclamación como «presidente interino» de Venezuela en el mes de enero, reseña el artículo publicado por la agencia Reuters.
Mario Silva, ingeniero residenciado en la ciudad Maracaibo, estado Zulia, aseguró que «Guaidó perdió su momento», y manifestó su decepción por el líder. Por su parte, Rubén Iriarte, empresario de Ciudad Guayana, estado Bolívar, manifestó: «No podemos ser lo que adversamos. No podemos denunciar a un régimen corrupto y ponernos del lado de otros corruptos».
Esto han provocado que los llamados a movilización y protesta que hace el parlamentario tengan baja participación. Según la firma Datanálisis, el apoyo a Guaidó ha descendido desde 61 por ciento en febrero a 42 por ciento en noviembre de este año.
T/ Redacción CO-AVN
F/ Archivo CO
Caracas

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG