“La sabiduría de la vida consiste en la eliminación de lo no esencial. En reducir los problemas de la filosofía a unos pocos solamente: el goce del hogar, de la vida, de la naturaleza, de la cultura”.
Lin Yutang
Cervantes
Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.
MIGUEL DE CERVANTES Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.
8 de diciembre de 2019
Venezuela. Lista completa con nombre y apellido de los vinculados a Guaidó que les bloquearon las cuentas bancarias/ “Con la bandera de la ayuda humanitaria la oposición se ha robado entre 30 y 50 mil millones de dólares”
Resumen Latinoamericano*, 6 diciembre 2019.
Estos son los nombres de los 37 opositores que están presuntamente involucrados a los distintos escándalos de corrupción que giran en torno a la figura de Juan Guaidó.
El bloqueo e inmovilización de sus cuentas bancarias y/o cualquier
otro instrumento financiero en el territorio venezolano, entre otras
medidas, a los mismos, fue solicitado por el contralor general de la
República, Elvis Amoroso. A continuación el listado de los 37:
Simón José Antunez Bracho
Gustavo José Velásquez López
Carlos José Balza Guanipa
Ricardo Alfredo Prada Silvy
David Smolansky Urosa
Luisa Mercedes Palacios Alzuru
Edgar Rincón
Oswaldo Núñez
Fernando Vera
Elio Ramón Tortolero Varela
Andrés Padilla
Ángel Eduardo Olmeta Sifontes
Javier Troconis
Rick Esser
Luis Urdaneta
Luis Augusto Pacheco Rodríguez
Alejandro Grisanti Capriles
Claudio Udón Martínez Rodríguez
León Miura
María Elizabeth Lizardo De Jiménez
Jon Mirena Bilbao Baroja
Enrique Simón Torres Galavis
Fernando Asenjo Rosillo
Iván Ángel Ivanoff Socorro
Rogelio Rafael Lozada Briceño
Carmen Elisa Hernández Rodríguez de Castro
José Alberto De Antonio Cabré
José Ignacio González Álvarez
Yadid Jalaf Reyes
Rafael Ángel Primera Naveda
Javier Ricardo Linares Peña
Tom Gustavo Delfino Reznicck
Freddy Roy Goerke García
Jorge Antonio Yánez Jiménez
Maira Zoila Olivares Acevedo
Mireya Ripanti De Amaya
Ceimy Dayana Martínez Budez
(LaIguana.TV)
Periodista opositora destapó otra olla de corrupción de Guaidó a través de su papá
El “gobierno interino” del autoproclamado va de escándalo en
escándalo. Ya son varias las ollas podridas que se le han destapado.
Verbigracia: Citgo, monómeros, “El Cucutazo”, sus diputados de la
Comisión de Finanzas de la AN que guisaban para “lavar la imagen” de
ciertos empresarios, el despilfarro de la llamada “ayuda humanitaria” y
la lista pica y se extiende.
En esta ocasión, la periodista Angie Pérez, apoyada en una denuncia
realizada por el grupo de hacktivista @the_ratattack4.0, sacó a la luz
un nuevo caso de corrupción en el que estaría involucrado el autoproclamado “presidente encargado” de Venezuela, Juan Guaidó.
Se trata de una flota de taxis que
tendría el papá del autoproclamado, Wilmer Guaidó Vidarte, en Tenerife,
España. Según @the_ratattack4.0 cada licencia para poder operar un taxi
en España cuesta entre 150 mil y 180 mil euros. “Esa es
mucha plata para un simple taxista no crees tu presidente interino?”,
le pregunta a Guaidó este grupo que se considera “libertarios por
siempre”.
En una entrevista concedida este año a
un medio español, Guaidó Vidarte contó que en el 2016 se hizo taxista
debido a la situación económica por la que atravesaban él y su familia
en el país europeo. Él era piloto de profesión en Venezuela, decidió
emigrar en el 2003 y no logró conseguir su licencia en Europa para
seguir volando. Luego de varios trabajos, se dedicó a realizar carreras.
“Actualmente soy asalariado del taxi. Trabajó ocho horas al día y voy
de punta a punta de la isla”, le aseguró a El Mundo en el mes de enero,
cuando su hijo recién se había autoproclamado “presidente encargado” de
Venezuela.
(LaIguana.TV)
“Con la bandera de la ayuda humanitaria la
oposición se ha robado entre 30 y 50 mil millones de dólares”: Pérez
Pirela
En lo que va de año, los diferentes grupos que conforman la
oposición, con Leopoldo López y Juan Guaidó como cabecillas, se han
apropiado de entre 30 mil y 50 mil millones de dólares de fondos
públicos venezolanos y de las colaboraciones internacionales que han
recibido. “Lo peor es que ese robo lo han hecho en nombre de
algo que debería ser sagrado: la ayuda humanitaria”, expresó Miguel
Ángel Pérez Pirela en su programa Desde donde sea.
El filósofo y comunicador hizo una
revisión apretada de los casos que han aflorado en los últimos días a
través de las mutuas acusaciones de dirigentes de la derecha, muchos de
los cuales ya habían sido denunciados por el gobierno y por medios y
periodistas revolucionarios.
“Debemos partir de la premisa de
que el golpe de Estado original se lo dio Juan Guaidó a los otros
partidos opositores cuando se autojuramentó en una plaza, sin siquiera
consultarlos. Esos partidos y dirigentes terminaron por sumarse
al plan, pero la verdad es que más que al gobierno del presidente
Maduro, el golpe fue contra ellos”, dijo el también director de
LaIguana.TV.
Pasó a analizar el impacto que han
tenido en los últimos días las acusaciones lanzadas por Humberto
Calderón Berti, quien fungía como embajador de Guaidó en Colombia, pero
fue destituido. “Calderón Berti ahora aparece con piel de oveja, pero
debemos recordar que entró a la embajada como lobo, sacando a los
funcionarios del gobierno de Maduro con un ultimátum, como si fueran
perros. Ahora actúa como si no hubiese estado en esa jugada, pero él
estaba al tanto de todo. Sabía lo del Cucutazo porque los funcionarios
colombianos lo alertaron sobre varios casos, entre ellos el de
Superlano, el de las prostitutas, el de la burundanga. Eso pasó en
febrero, así que hasta que él lo denuncia pasaron nueve meses. Si
hubiese sido un muchacho, hubieran dado a luz”.
Para Pérez Pirela, uno de los detalles más reveladores que ha surgido es que Guaidó y Calderón Berti no se comunicaban desde junio,
a pesar de que era su “embajador” en Colombia, el país desde el que se
han dirigido todas las operaciones de desestabilización a lo largo del
año. Esa situación ya no podía seguir y por eso Guaidó procede a botar
a Calderón Berti, bajo el pretexto de cambios en la estrategia
internacional.
“Guaidó le quita el habla a Calderón
Berti desde junio de este año, hasta que al final se lo echa al pico y
hasta tiene el tupé de decir que era un infiltrado de Nicolás Maduro. Ya
a través de Julio Borges le había pedido la renuncia, pero Calderón
Berti le dijo que si quería que se fuera, debía botarlo. Calderón Berti
dice que su despido fue por las investigaciones que él estaba haciendo
sobre lo de Cúcuta (de las que introdujo una denuncia ante la Fiscalía
colombiana) y que tiene que ver también con Monómeros, empresa de
propiedad venezolana en Colombia, que comparte sede con la embajada”.
El cuento de la discrepancia sobre Monómeros es muy representativo de lo que ocurre en la oposición. “La
verdad es que Leopoldo López y Guaidó se robaron esa empresa. Habían
nombrado una primera junta directiva, pero luego la botaron y nombraron a
cuatro ejecutivos, uno por cada uno de los partidos del G4
(Acción Democrática, Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo y Voluntad
Popular). Calderón Berti entró a la sala de reuniones y vio que entre
los directivos estaba nada menos que Manuel Rosales. A pesar de su
rechazo al cambio de directiva, los juramentó. En otras palabras, se
repartieron la cochina a imagen y semejanza de la IV República. En pocos
meses a Monómeros la destrozaron, le hicieron perder su participación
tanto en el mercado colombiano como en el internacional. ¿Qué se podía
esperar con esos directivos?”.
Deploró que todo esto haya pasado “bajo
la bandera de la ayuda humanitaria, que no debería tomarse para hacer
negocios redondos. Se han robado entre 30 mil y 50 mil millones de
dólares, sin recato”.
El robo no afecta solo a las arcas del
Estado venezolano. También algunos particulares se han sentido
afectados, como el reguetonero Don Omar, que mandó un millón de dólares y
también se los robaron. El TSJ “paraparalelo”
Volviendo a los orígenes del problema, Pérez Pirela indicó que
cuando la camarilla encabezada por López y Guaidó se declaró gobierno
paralelo, procedió también a crear poderes paralelos, como el Tribunal
Supremo de Justicia en el exilio y la supuesta fiscal general en el
exilio, Luisa Ortega Díaz, a quien se refirió como “la señora Marvelia”.
“Crearon la ficción de que en Venezuela
no hay Poder Judicial. Como son mitómanos, se creyeron sus propias
mentiras, que podían hacer lo que quisieran porque luego quienes los
iban a juzgar eran el Poder Judicial paralelo y el Ministerio Público
paralelo. Pero resulta que en este momento hay dos tribunales supremos
de justicia paralelos porque algunos de los supuestos magistrados
quisieron nombrar otra junta directiva. O sea que hay un paratribunal
supremo y un para-paratribunal supremo. Para nombrar la junta directiva
de este supuesto TSJ se necesitaban 27 y solo estaban 13. Lo hicieron
sin quórum, y la vagabunda de Luisa Ortega Díaz reconoció al nuevo TSJ
el paraparalelo. Está gente perdió todo tipo de cordura”.
“Adivinen quién se metió en el rollo del
‘para-paratribunal’, pues Almagro, que se puso fúrico y dijo que
‘lamentamos que las instituciones de origen democrático incurran en
similares malas prácticas de colusión’… Imagínense: hasta este
funcionario, que propició un golpe de Estado sangriento en Bolivia, se
horroriza con lo que hacen los opositores venezolanos”. Contralores de la Comisión de Contraloría
Pérez Pirela también pasó revista al
gran escándalo de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, el
órgano del Poder Legislativo que, en teoría, debería velar por la
transparencia de toda la Administración Pública.
“Hay unos diputados que fueron acusados,
juzgados y castigados por la comisión ad hoc que nombró Guaidó, formada
por Stalin González y Edgar Zambrano. Estamos hablando de Stalin
González, el mismo que dice que compró una entrada barata y fue
colándose hasta la zona VIP del estadio de Washington, y de Edgar
Zambrano, el que comía en un restaurant carísimo de Las Mercedes
mientras el país sufría un apagón. Ellos son la comisión para controlar a
la Comisión de Contraloría de la AN, que vendía cartas de buena
conducta para empresarios corruptos –enfatizó-. Y el colmo es que cuando
sale esto a la luz, le echan la culpa al chavismo y a Nicolás Maduro”.
El moderador de Desde donde sea dedicó
varios minutos a las declaraciones del diputado José Brito, uno de los
acusados, juzgados y condenados por Guaidó. Este parlamentario dijo que
se trata de una cacería de brujas porque hay más de 70 diputados que
firmaron una carta contra Guaidó. “Lo que parece quedar claro en esto es
que la robadera de cobres está por arriba, pero persiguen a los más
pendejos”, señaló Pérez Pirela.
Comentó las inconsistencias expuestas
por Brito. Por ejemplo, salió a relucir una carta a favor de Alex Saab,
un empresario colombiano vinculado supuestamente al chavismo y se
pretendió culpar de ello a Brito y a otros asambleístas. Pero la carta
es de 2018, cuando Brito no era miembro de la Comisión de Contraloría.
En medio de la guerra que se ha desatado, se difundieron otras cartas,
estas firmadas por Freddy Guevara y por el propio Juan Guaidó, todas
ellas destinadas a blanquear la imagen de empresarios ante el
Departamento del Tesoro.
“Brito comienza diciendo que el sello de
la Comisión de Contraloría está en Bogotá porque allá están haciendo
cartas y cartas y cartas, cobrando millones o cientos de miles de
dólares para limpiarle la cara a empresarios corruptos. También señaló a
Rafael Rojas Saavedra, alias ‘Guayaba’, como testaferro de Juan Guaidó,
y dice que Guaidó compró una discoteca en España a través de ese
personaje”.
Pérez Pirela analizó las posibles
repercusiones de esta ola de escándalos de corrupción en el seno de la
oposición. Comentó que Brito habla de la “frustrarrechera” de 70
diputados que se están rebelando contra Guaidó por lo que quieren
acallarlos. “Esto significa que la reelección de Guaidó está en veremos.
Puede haber sorpresas. ¿Y si queda Zambrano, de AD o si se rebelan esos
70 diputados contra todo el 4G o si se alían con la bancada chavista?
El chavismo regresó a la AN… allí puede pasar cualquier vaina”, lucubró.
“La cosa no para allí porque Brito
asegura que Rafael Ramírez paga los partidos de la oposición. Dice que
un testaferro de Ramírez pretendió comprarlo y como o accedió, lo
amenazó diciendo que se está metiendo con el próximo presidente de la
República Bolivariana de Venezuela. Según Brito, Rafael Ramírez tiene
grandes amigotes en el G4”. El TIAR como tapadera
Ante la profunda crisis moral en la que
se encuentra sumida la dirigencia opositora, han tratado de reactivar el
frente internacional con la reunión patrocinada por el gobierno
colombiano de los integrantes del Tratado Interamericano de Asistencia
Recíproca (TIAR).
“Para tapar todo esto aparece Colombia
con el TIAR. En medio del escándalo más colosal de corrupción, EEUU y
Colombia se inventan el TIAR. La idea hace unos meses era invadir
Venezuela, pero ¿quién va a entrar: ¿Colombia?… si al gobierno de Duque
lo tienen loco a cacerolazos… ¿Va a invadirnos Argentina, donde Macri se
está yendo? ¿O Bolsonaro, cuyos generales ya le dijeron que el ejército
no va a participar en ese tipo de aventuras? De Chile, ni hablemos
porque Piñera no sabe ni qué tendrá que hacer mañana. En fin, que hacen
el ridículo de su vida: El TIAR tomó como determinación que los
funcionarios del gobierno bolivariano no pueden entrar en los países del
TIAR, como si Nicolás Maduro estuviese pensando en visitar a Duque o
Diosdado Cabello a Bolsonaro. Es una ridiculez”.
Insistió en señalar que cuando llega la
hora de hacer los balances, puede afirmarse que todo terminó en una olla
podrida de corrupción, lavado de dinero, prostitución y hasta
asesinatos. “En eso terminó el cese de la usurpación. Robaron en nombre
de la ayuda humanitaria, de una supuesta lucha contra una dictadura.
Ahora están en un escándalo de maletas de dólares”.
Dijo que este tiempo ha sido muy notoria
la tendencia de los opositores a enriquecerse indebidamente, pero no es
algo nuevo. “El comportamiento histórico de la oposición ha sido el
mismo. Recordemos a Juan Carlos Caldera recibiendo sobornos, a Lilian
Tintori con la camioneta llena de dinero en efectivo ‘para su abuelita’,
a Capriles Radonski con el caso Odebrecht… es largo el historial en
esta oposición”. Periodismo opositor dividido
También se refirió a las fisuras que los
escándalos de corrupción han generado en el mundo del periodismo de la
derecha. “Ha sido cómico ver a Jaime Bayly, Bocaranda, Carla Angola y
NTN24 diciendo que las pobres ovejas de la oposición fueron corrompidas
por los malvados chavistas. El mundo del periodismo opositor se dividió
en dos bandos: Napoleón Bravo y Patricia Poleo apoyan a Calderón Berti.
Por el otro Carla NTN24, Bayly tratan de justificar a Guaidó”.
Puntualizó que ante el espectáculo de
los dirigentes y las figuras mediáticas, queda plantado el opositor que
salió a marchar con vehemencia cuando se autojuramentó Guaidó y que
creyó en que esa era la vía para un cambio político. “Por eso es que en
la última convocatoria no les salió la gente a marchar… porque se sabía
que lo que lo único que están haciendo es robar a manos llenas. La
supuesta lucha contra la narcodictadura terminó con el líder
fotografiado con los Rastrojos. Y lo que más duele es que todo esto que
ha pasado se ha hecho para robar entre 30 mil y 50 mil millones de
dólares. La oposición termina el año dividida fragmentada, acusándose
entre sí”, concluyó.
Como de costumbre, Desde donde sea,
programa que se transmite a través de plataformas digitales, tuvo una
notable presencia de usuarios de otras latitudes, entre ellas Canadá,
España, Colombia, Ecuador, Panamá, México, Trinidad y Tobago, Puerto
Rico, Perú, Chile, Italia, Argentina, Francia, Guadalupe, Túnez,
Uruguay, Estados Unidos y Aruba. También hubo numerosos mensajes desde
Caracas, Guárico, Trujillo, Zulia, Miranda, Aragua, Carabobo, Cojedes y
otras regiones del país.
(LaIguana.TV)