Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

5 de diciembre de 2019

Venezuela. ¿Por qué no es aplicable el TIAR?


Resumen Latinoamericano, 4 diciembre 2019.-
El Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca es un acuerdo firmado en Río de Janeiro (Brasil), en septiembre de 1947, luego de finalizada la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de la defensa mutua entre los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA). Es un tratado de naturaleza militar, que entraña la posibilidad de ejecutar agresiones armadas contra países de las Américas bajo el pretexto de la “defensa mutua”. En la actualidad, de los 33 Estados que conforman la OEA, solo 18 han suscrito el TIAR. En las últimas semanas algunos países de la OEA decidieron arbitrariamente volver a incluir a Venezuela en el TIAR, en contra de la voluntad del propio Estado venezolano y sus autoridades legítimas, democráticas y constitucionales, con el objetivo expreso de aplicar medidas coercitivas de injerencias. Por estos motivos, Uruguay ha manifestado su voluntad de denunciar este convenio ante la vulneración de los principios más elementales del Derecho Internacional. Ante estas situaciones que amenazan los derechos humanos de la población venezolana, desde Sures estimamos que:
1 Venezuela no forma parte del TIAR
Venezuela suscribió este Tratado en 1948, pero el 14 de mayo de 2013, el Estado venezolano denunció este instrumento; por lo cual, desde el punto de vista jurídico, ya no pueden invocarse sus disposiciones para el país. La denuncia es un mecanismo establecido para cesar los compromisos internacionales adquiridos por el Estado. Su aplicación en el Derecho Internacional se encuentra regulada en la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados y en los propios términos del tratado acordado.
2 Venezuela no forma parte de la OEA
La República Bolivariana de Venezuela denuncia el 27 de abril de 2017 la Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA). De acuerdo a lo establecido en el artículo 143 de la Carta de la OEA de 1948 deberán transcurrir dos años a partir de la fecha en que la Secretaría General reciba una notificación de denuncia. El 27 de abril de 2019 se cumplió el plazo estipulado por lo que el Estado venezolano no forma parte de esta Organización.
3 Venezuela no amenaza la paz de la región
El Tratado se activa por una agresión que no sea ataque armado, o por un conflicto extra continental o intracontinental, o por cualquier otro hecho o situación que pueda poner en peligro la paz de América. Venezuela no ha amenazado la paz de la región ni del continente. Desde hace varios años ha venido intensificando los mecanismos de diálogo y de conciliación, tanto a nivel nacional como regional, a través de mesas de diálogo con los sectores de la oposición venezolana, como también impulsando y fortaleciendo acuerdos de integración regional entre los países, como el Alba, Mercosur, Celac y Unasur.
Desde Sures exigimos que:
• Cesen todas las acciones de injerencia de Estados extranjeros destinadas a aplicar arbitraria e ilegalmente el TIAR en perjuicio de la población venezolana.
• Se promueva el diálogo nacional entre todos los actores políticos, sociales y económicos para contribuir a la paz y la justicia, sin injerencias externas indebidas de gobiernos extranjeros.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG