Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

10 de febrero de 2021

DÍAZ-CANEL: NUESTRA CULTURA ES ESENCIA DE LA REVOLUCIÓN por Leticia Martínez

 


por guerrasimbolica

El Palacio de la Revolución volvió a abrir sus puertas este lunes a más de una veintena de intelectuales y artistas que todos los meses se reúnen con el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, para dar seguimiento a los acuerdos del IX Congreso de la Uneac, realizado a finales del año 2019

El Palacio de la Revolución volvió a abrir sus puertas este lunes a más de una veintena de intelectuales y artistas que todos los meses se reúnen con el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, para dar seguimiento a los acuerdos del IX Congreso de la Uneac, realizado a finales del año 2019.

En este encuentro –en el que participaron el primer ministro Manuel Marrero Cruz y el titular de Cultura, Alpidio Alonso Grau–, se presentó una relatoría con todo lo hecho desde las asociaciones de la Uneac para mantener vivo su último Congreso, en medio de una pandemia que ha limitado toda interacción, y se produjo un provechoso intercambio sobre la cultura nacional y el ataque que actualmente se gesta hacia la institucionalidad del país.

El Jefe de Estado aseveró que se arremete contra la cultura porque es la esencia misma de la Revolución, y el propósito de las plataformas colonizadoras es destruir nuestra identidad, con la aspiración de llegar a dominarnos. Pero en la historia de Cuba, salvo raras excepciones, los intelectuales y artistas han estado con las causas más avanzadas, por eso la Revolución, reiteró, «ha sido cantada y contada por sus artistas».

Díaz-Canel resaltó la unidad de la intelectualidad cubana y rechazó los intentos por mostrarla fragmentada. Abogó por continuar y visibilizar el diálogo que todos los días se hace desde las instituciones.

Voces prestigiosas hablaron del acompañamiento de los artistas e intelectuales a las instituciones culturales del país; de la defensa de la política cultural que, aun con errores, permitió una explosión artística desde el triunfo de la Revolución hasta hoy, y del carácter siempre crítico del arte cubano, aupado precisamente desde la institucionalidad, gracias al diálogo permanente.

Se demandó, a la par, más agilidad en las transformaciones que necesitan varias instituciones de la cultura y que han sido reclamos legítimos; una mejor articulación entre los saberes científicos, en este caso de las ciencias sociales, y un mayor estudio de la Constitución desde el sistema educacional.

Por más de dos horas, intelectuales y artistas dialogaron con el Presidente sobre diversos temas. En primer lugar, abordaron el linchamiento mediático hacia quienes defienden la Revolución en redes sociales y espacios públicos, y la valentía de quienes insisten en hacerlo, a pesar de los costos; la necesidad de fortalecer nuestras organizaciones, algunas aún anquilosadas en viejos esquemas, y sobre anteponer el acervo cultural de la nación al escenario apocalíptico que se pretende crear en torno a ella.

El discurso siempre revolucionario de la intelectualidad cubana volvió a tener por sede la Presidencia de la República, en un ejercicio habitual con el mandatario, quien, en diciembre de 2019, convocó a la Uneac a ser más proactiva en sus bases y a pelear «contra molinos de viento, tan antiguos como dañinos».

Fuente Granma


Este sitio gratuito está financiado mediante anuncios. Más información
guerrasimbolica | 10 febrero, 2021 a las 3:22 pm | Etiquetas: CubaCulturaDiaz Canel | Categorías: antimperialismoCubaCulturamanipulaciónpolíticaredes socialesSubversión | URL: https://wp.me/p7wMds-3c5

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG