Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

28 de abril de 2021

Colombia. Asesinado David Beriain, el periodista que mostró al mundo la realidad del conflicto colombiano / Ocurrió en Burkina Faso

 

Resumen Latinoamericano, 27 de abril de 2021.

El trabajo de David Beriain en Colombia, donde además realizo el documental, “Amazonas clandestino”, que abordo el tema de la guerra en la periferia colombiana, quizá no tenia la pretensión de aportar a la paz en este convulsionado país, sino más bien de forma desgarrada desnudar la verdad de un conflicto que son duda afectaba a la sociedad colombiana e impactaba al mundo.

El día de hoy portales del mundo periodístico dieron a conocer la lamentable noticia del asesinato de los periodistas españoles David Beriain y Roberto Fraile, cuando realizaban un reportaje sobre la cacería furtiva en Burkina Faso.

Beriain es recordado en Colombia por haber realizado en el año 2008 un reportaje donde entrevistó al jefe guerrillero Pastor Alape, uno de los insurgentes mas buscados en aquellos días de agudización de la guerra interna. El reportaje, “Diez días con las FARC”, fue objeto de acida polémica tanto en Colombia como en España, donde fue publicado por en el periódico ABC y el trabajo audiovisual presentado en varias entregas en el portal ADN.

En el 2008 el gobierno colombiano construía un relato donde afirmaba que la derrota de la insurgencia armada de las FARC era cuestión de meses, después de varios golpes al corazón de esa fuerza guerrillera. La entrevista, que aborda la realidad del conflicto colombiano, en un ejercicio periodístico crítico y analítico, evidenció que la situación del conflicto en Colombia era otra, y que como sentenciaba el comandante de las FARC, el camino no era el exterminio militar sino la solución política negociada.

Hoy la antigua guerrilla de las FARC, después del proceso de negociación que permitió el acuerdo final de paz con el Estado colombiano en el año 2016, se ha constituido en un partido político, “Comunes”, y los antiguos jefes guerrilleros, como Pastor Alape, se encuentran comprometidos en garantizar la implementación del acuerdo, a pesar del incumplimiento del gobierno colombiano, ellos con el ejemplo han abrazado el camino de la paz.

El trabajo de David Beriain en Colombia, donde además realizo el documental “Amazonas clandestino”, que abordo el tema de la guerra en la periferia colombiana, quizá no tenia la pretensión de aportar a la paz en este convulsionado país, sino más bien de forma desgarrada desnudar la verdad de un conflicto que sin duda afectaba a la sociedad colombiana e impactaba al mundo. Pero precisamente eso, su trabajo por buscar la verdad, aportó, en el caso colombiano, a que el mundo volviera los ojos a este país, y de alguna manera se jugaran las acciones políticas para posibilitar la única salida que podía tener este terrible conflicto, la de un acuerdo de paz.

En su cuenta de Twitter, Pastor Alape recordó la memoria del periodista español: “Conocí a David Beriain en días de la resistencia armada, en las montañas del Sur de Bolívar ejerciendo con coherencia crítica su labor periodística. Me causa dolor su muerte, en lo suyo, en el riesgo de buscar la verdad. Buen viaje reportero de la eternidad”. El riesgo de buscar la verdad como dice Alape, en esa tarea que realizó con creses Beriain fue devorado por las garras de la guerra, esa que reportó, pero que sin duda trabajaba por mostrarla para que despertara la repulsa del público hacia a ella y desatara la decisión del mundo de transitar por el camino de la vida y de la paz.

fuente: Agencia de Prensa Rural

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG