Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

23 de abril de 2021

Colombia. Grupo armado ataca minga indígena que rechaza el asesinato de Sandra Peña, en Caldono, Cauca

 

Resumen Latinoamericano, 22 de abril de 2021.

Se reportan entre siete y once heridos, uno de ellos un gobernador indígena de Caldono, pero la cifra podría aumentar.

Indígenas sostienen un cartel con la fotografía de Sandra Liliana Peña Chocué gobernadora indígena asesinada en el municipio de Caldono, Cauca. EFE/Ernesto Guzmán JrIndígenas sostienen un cartel con la fotografía de Sandra Liliana Peña Chocué gobernadora indígena asesinada en el municipio de Caldono, Cauca. EFE/Ernesto Guzmán Jr

Los primeros meses de este 2021 el departamento del Cauca no ha podido respirar paz, y este 22 de abril no fue la excepción. Hace algunos minutos la Organización Indígena de Colombia (Onic) denunció un ataque armado contra integrantes de esta comunidad en el municipio de Caldono.

Las primeras versiones, dadas a conocer por la Onic y líderes sociales del Cauca, apuntan a que entre siete y once indígenas resultaron heridos en el sector de la Laguna Ancestral de Siberia, en Caldono. Al parecer los actores armados arremetieron en una avanzada hecha por la minga en este municipio, en rechazo del asesinato de la gobernadora indígena Sandra Liliana Peña Chocue, el pasado 20 de abril.

La minga está integrada por miembros de 127 pueblos originarios para combatir la presencia de cultivos ilícitos en la departamento del Cauca, según la ONIC.

“Me dicen que hubo disparos, huyeron, peros seguimos avanzando con la minga. Hay que continuar, la gente dijo que hay que continuar, ya no hay nada qué hacer. Vamos es pa’ lante”, señaló un consejero indígena en un video que circuló en Twitter la tarde de este jueves.

Los heridos, uno de gravedad, fueron trasladados al corregimiento de El Pescador y de ahí a un centro asistencial. Entretanto, uno de los hombres que disparó fue detenido por los miembros de la minga.

Sobre el hecho, que se dio un día después de que el ministro de Defensa, Diego Molano, presentara conclusiones del consejo de seguridad por el asesinato de Sandra Peña, se pronunciaron senadores como Iván Cepeda, del Polo Democrático Alternativo.

Sandra Peña, gobernadora del resguardo La Laguna de Siberia en Caldono, fue asesinada en la vereda El Porvenir (Caldono), luego de cuatro hombres armados la obligaran a salir de su casa para dispararle, según las versiones de la Onic.

El consejero Ferley Quintero afirmó que la gobernadora tenía planeado viajar a la ciudad de Popayán para asistir a una reunión con el Gobierno nacional, cuando fue víctima del atentado.

También señaló que Liliana Peña había manifestado recientemente su oposición al aumento de cultivos ilícitos de coca en el departamento, una posición que sostenía como gobernadora y había ejercido control territorial contra la presencia de grupos armados.

A raíz de esa labor, la lideresa indígena había recibido amenazas de muerte por parte de los grupos delincuenciales que controlan el Cauca, en especial el municipio de Caldono, donde se encuentra su resguardo.Sandra Liliana Peña. Foto: CRICSandra Liliana Peña. Foto: CRIC

Tan crítica es la situación que hace unos minutos la Onic emitió una carta abierta a la opinión pública en rechazo de los ataques a la comunidad y la “desidia institucional e incapacidad del Estado para proteger nuestras vidas frente a la arremetida de actores ilegales en nuestros territorios. Hay una crisis real en la implementación del Acuerdo de Paz (…), así lo evidencia la estela de muertos, masacres, confinamientos, despojo, que amenazan la supervivencia de nuestros pueblos”.

“Elevamos con fuerza y preocupación nuestras voces a la comunidad internacional, al Sistema de las Naciones unidas y a todos nuestros aliados:requerimos acciones de apoyo a nuestra resistencia y de exigencia efectiva al Estado colombiano frente a la crisis humanitaria, social y de derechos humanos con la que pretende arrasarnos”.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG