Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

9 de abril de 2025

Mérida, 2025 (XXVII): Mucujún (IIl) Por Manuel Amarú Briceño Triay

"Pon atención, Milton. Para que me expliques después." - le dice impositiva Verónica al tímido joven

Jorge se ríe de la tremendura y levanta las cejas: "Lo tiene controlado, hermano."

El docente les llama la atención a los tres y continúa:

"Todo el valle del Mucujún, el sistema hídrico, tiene un desnivel de 1400 metros en relación con la ciudad de Mérida. Esa inclinación hace de él un acueducto abierto y económico para todos nosotros. Por gravedad simple podemos beneficiarnos de su maravillosa agua. Lo lógico en consecuencia sería que esa cuenca se hubiese sometido siempre a un régimen de conservación estricto. Su vocación es suministrar vital líquido de calidad y en ingentes cantidades para abastecer a toda la población emeritense."

-"Tiene toda la razón, Profe. Aunque eso no se ha cumplido." - interrumpe Carlos- 

"Las vocaciones geográficas, muchachos, tropiezan innumerables veces con los intereses mezquinos. Fundamentalmente los económicos, como en este caso." - responde el biólogo

"Antes de la llegada de los europeos habitó esas tierras una parcialidad de la familia étnica Mucu - Chama: los Mucujúnes o Mucuúnes. Ellos fueron agricultores con prácticas ecológicas de subsistencia. Tras la conquista, ese uso de la tierra se mantuvo por siglos hasta tiempos muy recientes." - apunta sereno tocando la representación cartográfica soportada en la nívea pared

Después de un segundo silencioso continúa: -"Con la aparición a mediados del siglo XX de la agricultura intensiva se decidió transformar la actividad agrícola histórica, temiendo funestas consecuencias asociadas al uso de plaguicidas, herbicidas y fertilizantes. El remedio fue introducir, a fines, de los años '60 las prácticas turísticas y ganaderas, tanto porcinas como vacunas. Con ellas, por supuesto, los urbanismos también proliferaron."

Toma aliento, sorbe un poco de agua y señala: "La consecuencia de todo ello fue un auténtico caos. La agricultura siguió practicándose, pero ahora aliñada de innombrables venenos. Y surgieron desarrollos pecuarios, turísticos y urbanísticos caracterizados por la entropía."

Milton cabizbajo cierra los ojos mientras Verónica angustiada grita: "Eso es terrible, Profe ¿Qué agua estamos tomando?"

Mérida, 8 de abril de 2025

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG