"Pon atención, Milton. Para que me expliques después." - le dice impositiva Verónica al tímido joven
Jorge se ríe de la tremendura y levanta las cejas: "Lo tiene controlado, hermano."
El docente les llama la atención a los tres y continúa:
"Todo el valle del Mucujún, el sistema hídrico, tiene un desnivel de 1400 metros en relación con la ciudad de Mérida. Esa inclinación hace de él un acueducto abierto y económico para todos nosotros. Por gravedad simple podemos beneficiarnos de su maravillosa agua. Lo lógico en consecuencia sería que esa cuenca se hubiese sometido siempre a un régimen de conservación estricto. Su vocación es suministrar vital líquido de calidad y en ingentes cantidades para abastecer a toda la población emeritense."
-"Tiene toda la razón, Profe. Aunque eso no se ha cumplido." - interrumpe Carlos-
"Las vocaciones geográficas, muchachos, tropiezan innumerables veces con los intereses mezquinos. Fundamentalmente los económicos, como en este caso." - responde el biólogo
"Antes de la llegada de los europeos habitó esas tierras una parcialidad de la familia étnica Mucu - Chama: los Mucujúnes o Mucuúnes. Ellos fueron agricultores con prácticas ecológicas de subsistencia. Tras la conquista, ese uso de la tierra se mantuvo por siglos hasta tiempos muy recientes." - apunta sereno tocando la representación cartográfica soportada en la nívea pared
Después de un segundo silencioso continúa: -"Con la aparición a mediados del siglo XX de la agricultura intensiva se decidió transformar la actividad agrícola histórica, temiendo funestas consecuencias asociadas al uso de plaguicidas, herbicidas y fertilizantes. El remedio fue introducir, a fines, de los años '60 las prácticas turísticas y ganaderas, tanto porcinas como vacunas. Con ellas, por supuesto, los urbanismos también proliferaron."
Toma aliento, sorbe un poco de agua y señala: "La consecuencia de todo ello fue un auténtico caos. La agricultura siguió practicándose, pero ahora aliñada de innombrables venenos. Y surgieron desarrollos pecuarios, turísticos y urbanísticos caracterizados por la entropía."
Milton cabizbajo cierra los ojos mientras Verónica angustiada grita: "Eso es terrible, Profe ¿Qué agua estamos tomando?"
Mérida, 8 de abril de 2025