Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

17 de agosto de 2025

El Puente La pedregosa

 

José Sant Roz

  1. El alma, y más que el alma, el corazón del sector Sur de Mérida, es El Puente La Pedregosa. Ahí se concentran multitud de comercios; fruterías, ferreterías, papelerías, licorerías, farmacias, abundantes bares, herrerías, ventas de agroquímicos, talleres de mecánica, una pescadería ambulante. Los fines de semana, obreros y campesinos se agolpan en los abastos, de manera decente pero animadamente a echarse las cervecitas. Por allí uno se topa con el electro-auto del goajiro Juan Machado, quien lleva en ese punto 45 años. Ya Juan tiene 83 años; él es de pequeña estatura, moreno, indio de pura cepa, siempre con su uniforme azul de trabajo, yendo de un lado a otro con sus herramientas, con su pericia, con su buen humor. Su tallercito, diminuto, está a pocos metros de la quebrada La Pedregosa, la cual ha arrasado con muchos puestos en el lugar, incluso, por ejemplo, llevándose el negocio del zapatero Arturo que estaba al lado de Juan. Juan Machado trabajó un tiempo en la Fuerzas Armadas en Caracas, después de cumplir con el servicio militar; se cansó de la capital y se vino estableciéndose durante un tiempo en El Vigía. Allí se casó y puso su primer taller de electro-auto, y luego, años después, recaló, aquí en El Puente La Pedregosa. Ayer sábado (16-8-25) lo encontré ágil, saludable y alegre. Me dice que el secreto de la buena salud está en no estresarse para nada. En cierto modo, me recalca; “no pararle a nada”.
  2. Pese a las copiosas lluvias de los últimos días, la quebrada La Pedregosa mantiene un nivel bien bajo. El problema se vuelve peligroso, cuando llueve torrencialmente en las cabeceras, entonces el desmadre puede ser bien calamitoso. El sábado 16, todo era charcales por el lugar, y son charcales que cuando llueve se mantienen todo el día. Con buen ánimo me doy una caminata hasta La Urbanización Humboldt. Hay excelente cosecha de aguacates y se ven expuestos, hermosos, relucientes, en diferentes lugares, de modo que hasta el zapatero ambulantes de La Humboldt tiene un cajón, rematándolos a 120 bolívares el kilo.
  3. Me mudé a Mérida con mi familia, en 1982, hace unos 43 años, instalándome en la Urbanización La Linda, y por estos lados casi nada ha cambiado. A casi medio siglo la quebrada La Pedregosa sigue amenazando como siempre el sector. La canalizan cada dos o tres años, pero los inmensos pedregales la vuelven a sepultar con sus enormes peñascos. Hay siempre un persistente temor de que puede ocurrir una especie de vaguada como las que suelen darse en Tovar. Mérida en realidad es una ciudad rodeados de caños, quebradas y ríos por todas partes. De aquella época, al día de hoy, sólo ha habido un cambio en La Pedregosa Sur, la construcción (hace 18 años) de la urbanización Trigales con sus cinco torres, donde ahora vivo, en la Avenida Eleazar López Contreras.
  4. No teniendo uno carro, es un lugar que para mí tiene ciertas ventajas. Oyes el fragor de la quebrada cada mañana, los pájaros te despiertan con sus alborozos mañaneros. Oyes cantos de gallos con tan hermosos delirios bien sostenidos. Aprecias la imponente montaña de La Cara del Indio, el cerro Los Maitines, y a la derecha de mi apartamento está el camposanto La Inmaculada, que nos recuerda los cuatro días que nos han asignado para “disfrutar” de este mundo. También tienes la ventaja de que en no teniendo uno un carro, existe un excelente medio de transporte (busetas), por lo general en buen estado, que te llevan a cualquier sitio de la ciudad. Si cruzas a pie El Enlace, llegas a la Avenida Andrés Bello, donde hay un constante fluir de buses que te conectan con el centro y con la parte sur: ciudad de Ejido, Lagunillas, El Anís, El Vigía, y toda la Panamericana.
  5. Mi verdadero placer en estos tiempos es caminar, andar, andar, andar… Tiene uno varias opciones, que te permite disfrutar de distintos paisajes. A veces tomo la ruta de El Enlace y subo por la Andrés Bello hasta El Acuario, ahí tuerzo a la izquierda, me interno por un bello y umbroso paraje, un bosquecito que termina dando el Cuerpo de Bomberos, cerca de La Humboldt. De allí me conecto con Los Próceres, caigo en El Puente La Pedregosa y vuelvo a casa. Otro recorrido es llegarse hasta La Parroquia, bello pueblo, con su hermosa plaza Bolívar, seguir hacia Zumba, luego pasar a Campo Claro, coger hacia Los Curos, para luego enfilar hacia El Puente La Pedregosa. Otro hermoso paseo es coger hacia La Pedregosa Norte, y echarle pierna guerrera en esas empinadas cuestas, hasta uno llegar a comunicarse con La Hechicera, y este tramo requiere de condiciones físicas especiales, porque tiene varios kilómetros, pero es de una belleza conmovedoramente poética. Anoche llovió toda la noche, y en este momento que son las 10:25 am, toda la ciudad está nublada. Seguramente ha nevado en la sierra, en los páramos. Sigue lloviendo, y la ciudad está totalmente emparamada, con una gasa de nubes cubriendo las montañas. Llueve en la ciudad como en mi corazón


Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG