Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

6 de septiembre de 2025

Mucho ojo dentro de la epilepsia cognitiva a la que nos quiere llevar Trump… en sus planes de ataques contra objetivos dentro del territorio venezolano…

 

ESTA ES UNA NOTA PUBLICADA EN RT:

El presidente estadounidense, Donald Trump, estaría sopesando realizar ataques militares contra objetivos dentro del territorio venezolano, como parte de una estrategia destinada a «potencialmente derrocar» al presidente venezolano, Nicolás Maduro, reporta CNN, que cita fuentes familiarizadas con los planes del Gobierno de EE.UU. 

Según esos informantes, el hundimiento de una pequeña embarcación presuntamente dedicada al tráfico de drogas en «aguas internacionales» al sur del mar Caribe anunciada por Trump el pasado martes, marcó un punto de inflexión en la estrategia de Washington para combatir a los cárteles, muchos de los cuales fueron designados como «organizaciones terroristas». 

En este contexto, la Casa Blanca pretendería arreciar sus operaciones militares y apuntalar la salida de Maduro por la fuerza, aunque el propio mandatario estadounidense negó este viernes que su administración estuviera trabajando para conseguir un «cambio de régimen» en el país suramericano.

«No estamos hablando de ello»dijo al ser preguntado directamente por la prensa sobre el tema. En su lugar, afirmó que Venezuela tuvo «unas elecciones muy extrañas», por decirlo de «una manera amable». Del mismo modo, insistió en su acusación de que Caracas inunda a EE.UU. de drogas , pese a que los informes oficiales de la ONU y otras entidades contradicen esa aseveración. 

¿Ataques a la vista?

De otra parte, el pasado 28 de agosto, la portavoz presidencial estadounidense, Karoline Leavitt, no descartó que su país lanzara un ataque militar contra territorio venezolano.

Reuters: EE.UU. despliega 10 aviones de combate en Puerto Rico para operaciones antinarcóticos

«No me adelantaré al presidente con respecto a ninguna acción militar ni temas al respecto. Pero lo que sí les diré es que muchas naciones del Caribe y de la región han aplaudido las operaciones y los esfuerzos de esta Administración contra las drogas», dijo entonces.  

Por su lado, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, adelantó la posibilidad de que embarcaciones sospechosas de transportar narcóticos fueran atacadas por fuerzas estadounidenses con el objetivo de destruirlas, como aparentemente ocurrió el pasado martes. Justificó este proceder –contrario al derecho internacional– asegurando que las interceptaciones son insuficientes para frenar la actividad de los cárteles

Este viernes, Trump amenazó con derribar aeronaves de guerra venezolanas, si ponían a EE.UU. «en una posición peligrosa», luego de que el Pentágono denunciara que que dos aviones militares de Venezuela habían sobrevolado «cerca de un buque de la Armada de EE.UU. en aguas internacionales». 

El «error» de Trump

Esta misma jornada, Maduro instó a Washington a dejar de buscar «un cambio de régimen violento» en su país, pretendidamente justificado en el combate al trasiego internacional de drogas. 

Maduro advierte a Trump de «un error»

«Le digo al presidente Donald Trump, una vez más le digo desde Caracas la bella, desde Venezuela la pacífica: ‘El intento que algunos de sus funcionarios están haciendo por un cambio de régimen en Venezuela, otra vez es un error‘», declaró en una jornada de activación de las milicias. 

En esa línea, insistió en que «el Gobierno de EE.UU. debe abandonar su plan de un cambio de régimen violento en Venezuela y en toda América Latina y el Caribe, y respetar la soberanía, el derecho a la paz y a la independencia».

Adicionalmente, calificó de «cuentos falsos» los señalamientos por narcotráfico de la Administración Trump, reiteró lo expresado en los reportes especializados e incluso se ofreció a enviarle las cifras correctas a su homólogo.   

«Yo se las voy a mandar al presidente Trump. Lo he dicho muchas veces: yo a él lo respeto. Diferencias hemos tenido y tenemos. Ahora, ninguna de las diferencias que hemos tenido y tenemos puede llevar a un conflicto militar de alto impacto, violencia a Suramérica y Nuestramérica […], no tiene justificación», completó.

  • En agosto pasado, medios internacionales anunciaron un despliegue militar estadounidense en el Caribe sur para supuestamente enfrentar a los cárteles de la droga. Del mismo modo, la fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, duplicó la recompensa por información que condujera al arresto del presidente venezolano, Nicolás Maduro, bajo la acusación infundada de liderar un «cartel de narcotráfico».
  • Esto ha sido denunciado por Caracas como maniobras orientadas a forzar un cambio político y apoderarse de los recursos naturales que posee el país suramericano. 
  • Para hacer frente al despliegue estadounidense, Maduro llamó al alistamiento voluntario en la Milicia Bolivariana para la defensa de la soberanía del país suramericano. Hasta el momento, se han inscrito 8,2 millones de personas.
  • Pese al aumento de las fricciones, Maduro mantiene los canales «maltrechos» de comunicación con Washington y se mostró abierto al diálogo con Trump, siempre que no se imponga la «diplomacia de las cañoneras» de su secretario de Estado, Marco Rubio.


Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG