Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

12 de junio de 2013

12 de los 38 países que alcanzaron las metas contra el hambre fijadas para 2015 son de América Latina y el Caribe

dvisory – www.fao.org
comunicadodeprensacolor
12 de los 38 países que alcanzaron las metas contra el hambre fijadas para 2015 son de América Latina y el Caribe
Los logros de Brasil, Chile, Cuba, Honduras, Guyana, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Uruguay y Venezuela fueron destacados por la FAO.

12 de junio de 2013, Santiago de Chile - Treinta y ocho países han cumplido los objetivos establecidos internacionalmente en la lucha contra el hambre, anotándose estos éxitos antes del plazo límite fijado para 2015,  doce de los cuales forman parte de América Latina y el Caribe, señaló hoy la FAO.

"Estos países están abriendo el camino hacia un futuro mejor. Son la prueba de que con una fuerte voluntad política, coordinación y cooperación, es posible lograr reducciones rápidas y duraderas para el hambre”, dijo el Director General de FAO, José Graziano da Silva.

Graziano da Silva instó a todos los países a mantener el impulso, apuntando a la erradicación total del hambre, de acuerdo con el Desafío Hambre Cero, lanzado en 2012 por el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.

"A nivel mundial, el hambre se ha reducido en la última década, pero 870 millones de personas todavía están desnutridas, y otros millones de seres humanos sufren las consecuencias de las deficiencias de vitaminas y minerales, incluyendo la falta de crecimiento infantil", dijo el responsable de la FAO.

"Tenemos que mantener nuestros esfuerzos –añadió-, hasta que todo el mundo puede vivir una vida sana y productiva".

Historias de éxito
Veinte países han cumplido con el Objetivo de Desarrollo del Milenio número uno (ODM-1), reduciendo a la mitad la proporción de personas que padecen hambre entre 1990-92 y 2010-2012, según lo establecido por la comunidad internacional en la Asamblea General de la ONU en 2000.

Adicionalmente, 18 países fueron felicitados por alcanzar tanto el ODM-1 como la meta más exigente de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación (CMA) de reducir a la mitad el número total de personas desnutridas entre 1990-92 y 2010-2012.

El objetivo de la CMA se estableció en 1996, cuando 180 naciones se reunieron en la sede de la FAO para debatir las distintas formas de acabar con el hambre.

Los países que lograron alcanzar solamente el ODM-1 fueron: Argelia, Angola, Bangladesh, Benín, Brasil, Camboya, Camerún, Chile, República Dominicana, Fiji, Honduras, Indonesia, Jordania, Malawi, Maldivas, Níger, Nigeria, Panamá, Togo y Uruguay.

Los que lograron alcanzar tanto el ODM 1 como las metas del CMA han sido: Armenia, Azerbaiyán, Cuba, Djibouti, Georgia, Ghana, Guyana, Kuwait, Kirguistán, Nicaragua, Perú, San Vicente y las Granadinas, Samoa, Santo Tomé y Príncipe, Tailandia, Turkmenistán , Venezuela y Viet Nam.

Los países serán honrados en una ceremonia de alto nivel en la sede de la FAO el 16 de junio, coincidiendo con la semana en que se reúne la Conferencia de la FAO, el máximo órgano de gobierno de la Organización.

Millones de personas siguen sufriendo hambre
Según el informe de la FAO “El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2012”, la gran mayoría de las víctimas del hambre, 852 millones, viven en países en desarrollo -alrededor del 15 por ciento de su población - mientras que 16 millones de personas están desnutridas en los países desarrollados.

Además, a pesar de la tendencia general a la baja y los éxitos a nivel nacional, el hambre ha ido en aumento en África en los últimos años.

A nivel mundial, la inseguridad alimentaria es hoy en gran medida un problema de acceso a los recursos y servicios que necesitan las familias para producir, adquirir u obtener suficientes alimentos nutritivos.

La agricultura desempeña un papel fundamental para permitir el acceso a los alimentos. Más del 70 por ciento de los pobres viven en zonas rurales y la mayoría depende directa o indirectamente de la agricultura para su subsistencia. Aumentar la productividad agrícola es, por tanto, un elemento importante en la mejora del acceso a los alimentos.

El Director General de la FAO, dijo que se sentía alentado por las señales de un mayor compromiso de muchos países para acabar con el hambre y la desnutrición a través de la agricultura y el desarrollo sostenible, incluyendo la participación en los programas regionales inspirados en el Desafío Hambre Cero.


Más información:

Contacto de prensa
Benjamín Labatut – Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
Tel: (0056 +2) 2 923 2174
E-mail: benjamin.labatut@fao.org
Síguenos en Twitter: www.twitter.com/faonoticias
Web: www.rlc.fao.org

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG