Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

18 de noviembre de 2013

Colombia, el país con la tasa más alta de homicidios en Suramérica

Así lo revela un reciente informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, estudiando del año 2004 a 2010.
Por: Elespectador.com

Colombia, el país con la tasa más alta de homicidios en Suramérica

“Seguridad ciudadana con rostro humano: diagnóstico y propuesta para América Latina” es el nombre del más reciente informe divulgado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en el que estudia un periodo de seis años (de 2004 a 2010). Tal como indica el documento, en América Latina se han registrado “más de 100.000 homicidios por año y la mayoría de los países de la región tienen tasas de homicidio con niveles de epidemia, según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud”.
Según el estudio la situación de la región no ha mostrado ninguna mejoría, muestra de ello es que entre 2000 y 2010 la tasa de homicidios de la región creció 11%, “mientras que en la mayoría de las regiones del mundo descendió o se estabilizó”.
Colombia, por su parte, no muestra cifras alentadoras, el país es el que más tasas de homicidio por cada 100 mil habitantes presenta en Suramérica con una cifra de 34. Sin embargo, bajó 10 puntos en comparación con el año 2004. Mientras tanto el país es superado por el Salvador y Honduras con una cifra de 64.5 y 77.5, respectivamente.
Por otra parte el informe subraya que de las personas que fueron víctimas de algún acto delictivo en Colombia, 41,3% aseguraron haber sido amenazados con arma de fuego y el 81,1% de los homicidios fueron ejecutados también con ellas.
En materia de lucha contra la inseguridad, el “Plan cuadrante” se destacó por su contribución con la disminución de los niveles de homicidios y delitos.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG