La fiscal general de la República, Luisa
 Ortega Díaz informó la detención de la directora general de Mercados 
Internos del Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería, Nubia 
Parada Mendoza, quien será presentada en las próximas horas por el 
Ministerio Público ante un tribunal de control del Área Metropolitana de
 Caracas (AMC), por presuntamente incurrir en irregularidades en los 
despachos de combustible.
Durante su programa Justicia y Valores, 
transmitido por el circuito Unión Radio 90.3 FM, Ortega Díaz indicó que 
esta aprehensión fue acordada por el Tribunal 25ª de Control del AMC y 
se concretó gracias a la articulación del Ministerio Público con la 
Policía Nacional Contra la Corrupción.
Para investigar este caso fueron 
comisionados los fiscales 56°, 67° y 93º nacionales, quienes imputarán a
 Parada Mendoza por delitos previstos en la legislación venezolana.
Vale destacar que Parada Mendoza es 
funcionaria de Pdvsa, pero estaba en comisión de servicio dirigiendo la 
mencionada dependencia de la cartera ministerial de Petróleo y Minería.
Por otro lado, la Fiscal General hizo 
referencia a la conferencia de prensa ofrecida el pasado jueves 29 de 
enero en la que un periodista le preguntó en relación con la normativa 
que autoriza a los efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a 
utilizar armas de fuego en manifestaciones y cuál su incidencia en el 
tema de los derechos humanos.
Al respecto, expresó que se reunirá con 
juristas del Ministerio Público para tener una opinión al respecto, pero
 aclaró que el que haya informado a los periodistas que la analizaría 
con su equipo, no quiere decir que la apoye o que revisará su legalidad 
como lo reflejaron algunos medios de comunicación.
La máxima autoridad del Ministerio 
Público, en su programa de corte educativo donde se abordan temas éticos
 y morales, a favor de la cultura por la paz y la vida, se refirió al 
artículo 58 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela 
el cual señala que toda persona tiene derecho a la información oportuna,
 veraz e imparcial, sin censura, de acuerdo con los principios de esta 
Constitución, por lo que llamó a la reflexión a los representantes de 
los medios de comunicación a presentar la información apegada a la 
realidad, sin tergiversación.
(Nota de Prensa)