Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

6 de febrero de 2015

La OTAN se involucra cada vez más en el conflicto de Ucrania

1034037652
Los miembros de la Alianza del Atlántico Norte se involucran paulatinamente en el conflicto en el sudeste de Ucrania, a pesar de las declaraciones en sentido opuesto de su jefatura, considera el director del Centro de Investigaciones Socio Políticas y jefe de departamento del Instituto de la CEI, Vladímir Evséev.
En el comunicado final de los ministros de Defensa de los países integrantes de la Alianza se expresa que la OTAN decidió instituir sin dilaciones seis subunidades de mando y control en Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Bulgaria y Rumanía.
Se especifica que dichas subunidades garantizarán una rápida localización de las fuerzas aliadas en la región, permitirán planificar la seguridad colectiva y participar en la coordinación de maniobras.
En la actualidad, Washington debate activamente la ampliación de la ayuda militar a Ucrania y la posibilidad de suministrar armas letales a la nación eslava.
A favor de estos suministros se han pronunciado el candidato a ministro de Defensa Ashton Carter, un grupo de senadores encabezados por John McCain y varios altos funcionarios de la actual administración.
Por el momento la Casa Blanca toma distancia de estas declaraciones, al admitir que los suministros de armas pueden conducir a nuevos derramamientos de sangre en el este de Ucrania, pero sin descartar la posibilidad del envío de armamento en un futuro.
Moscú advierte a Washington respecto a los planes de suministro de armas y material bélico a Ucrania, incluyendo los procedentes de Afganistán, declaró el jueves el representante oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Alexandr Lukashévich.
Con anterioridad, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, declaró que la Alianza no debe ocuparse del tema de los posibles suministros de armas a Ucrania.
LA OTAN SE INVOLUCRA
“Los polacos suministran armamento a Ucrania no por razones de beneficencia, eso responde a compromisos establecidos”, expresó Evséev este viernes, durante una mesa redonda celebrada en Rossiya Segodnya.
Según el especialista, “los polacos se deshacen del armamento soviético, Estados Unidos les ofrece equipos modernos; la República Checa también participa, enviando blindados.”
OTAN
La OTAN planea doblar el número de las Fuerzas de Respuesta Rápida
Además de este tipo de equipos militares, también se entregaron las piezas de artillería que posteriormente dispararon contra Donetsk: “Se alude al uso de calibres usados precisamente por la OTAN”, señaló Evséev.
El experto constató el hecho de la presencia en Ucrania de representantes de diversos países, y no solo en calidad de mercenarios.
Recordó que la Rada Suprema tomó la decisión de crear una brigada ucraniano-lituana-polaca. “Lo cual significa que pese a las declaraciones del secretario general de la OTAN, esta organización se está involucrando paulatinamente en el conflicto de Ucrania”, añadió el especialista.
Según el experto militar Víctor Miásnikov, “hace tiempo que se pretende crear esta brigada”. “Se suponía que se trataría de una unidad pacificadora que cursaría entrenamientos en el territorio de los tres países participantes. Así se busca acercar a Ucrania y la OTAN”.
El experto indicó que por el momento resulta difícil pronosticar cuánto tiempo ocuparía la creación de esta brigada, pero ello “permitiría a dos países integrantes de la OTAN ubicar sus contingentes militares en Ucrania”.
“Se incrementan los riesgos, porque de este modo Lituania y Polonia pueden terminar involucrándose en acciones bélicas reales, sin descontar la posibilidad de que tengan lugar provocaciones, lo cual no cuesta nada de hacer en Ucrania.”
“Se trataría de un ataque a la brigada, la muerte de militares extranjeros y consecuentemente, la participación de fuerzas de países miembros de la OTAN en acciones de respuestas a los supuestos ataques.” –indicó el especialista–.
ARMAS A LA DERIVA…
En opinión de Evséev, en la actualidad ni siquiera se debate el suministro de armas de Estados Unidos a Ucrania: “Solo se discute el volumen de los envíos. Se trata, aproximadamente, de mil millones de dólares.”
El director del Centro de Investigaciones Socio Políticas expresó sus dudas de que los norteamericanos se decidan a enviar equipamiento militar caro como tanques o aviones.
Barack Obama, presidente de EEUU
Obama estudia la posibilidad de suministrar armas a Ucrania, dice un alto cargo de EEUU
“En general, hablamos de una ayuda significativa. Pero quisiera señalar que el equilibrio de fuerzas no cambiará sino que será sostenido, de modo obligatorio, y parte del armamento norteamericano derivará a Lvov. Y solo podemos adivinar qué uso se le dará luego”, añadió Evséev.El especialista está convencido que en estos momentos ya hay demasiado armamento en Ucrania: “Si Europa comienza a ‘bombear’ junto a Estados Unidos armas a Ucrania, no es seguro que estas se empuñen contra Rusia, sino que una parte derivará rumbo a la propia Europa.”
“Esto traerá como consecuencia no solo el fortalecimiento de la criminalidad, sino que pude conducir a actos terroristas”, concluyó el experto.
SPUTNIK

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG