Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

25 de mayo de 2015

La “Operación Centauro” y la beatificación de Monseñor Arnulfo Romero

Monseñor Romero fue beatificado este sábado en la capital de El Salvador ante cientos de miles de devotos y presidentes de varios países reunidos en la plaza Salvador del Mundo.
Su caso conmocionó a toda América Latina, recordando su lucha por los oprimidos y los más pobres, así como su trágica muerte frente a decenas de feligreses.
Monseñor Romero y otras víctimas jesuitas fueron asesinadas en el Salvador, como parte de la denominada “Operación Centauro”, plan que tenía como objetivo el asesinato de religiosos sospechosos de colaborar con la insurgencia salvadoreña.
Según un artículo publicado por Dan Williams, en la Agencia británica, Reuters, entre los autores intelectuales del asesinatos del cuarto arzobispo del Salvador se encontraba el entonces embajador de Venezuela en El Salvador, Leopoldo Castillo, mejor conocido por el pueblo salvadoreño como “Matacuras” quien se encargaba de informar a los servicios de inteligencia sobre las víctimas.
Treinta años más tarde se conocería el autor material del crimen, Marino Samayoa Acosta, miembro del equipo de seguridad del ex dictador, Arturo Armando Molina, el francotirador recibió 114 dólares por cumplir esta vil misión.
El MataCuras: 
Según investigaciones del Senado estadounidense el 31 de enero de 1990, la Operación Centauro implicaba a agentes cubanos residentes en Miami y al embajador de Venezuela, en El Salvador, Leopoldo Castillo, de quien se dice ya había trabajado en la fuente de los servicios de inteligencia que no tardaron en identificar a los seis jesuitas asesinados.
La investigación formó parte de la investigación que realizó el senado estadounidense tras la nominación de Roger Noriega como subsecretario de Estado para América Latina.
Noriega estaba presuntamente conectado con Elliot Abrahams, John Negroponte, Roger Maurer y Oliver Norh, quienes estarían implicados en la “Operación Centauro” y, según la investigación, Leopoldo Castillo formaba parte del servicio de inteligencia de este grupo.
Castillo, según cita la prensa salvadoreña y el artículo de Reuters, fue bautizado por la colectividad de ese país como “El Matacuras”, a raíz de estos sucesos que perduraron al menos durante doce año y que cobraron la vida de más de 75.000 civiles durante la dictadura de 1980 hasta 1992.
DesdeLaPlaza.com/Aporrea/Glomedia/Reuters/NCH

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG