Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

27 de febrero de 2018

Venezuela: Continuamos forjando la nueva historia

por Adán Chávez Frías, 25 febrero 2018
El 27 y 28 de febrero de 1989, se produjo el hecho político de mayor
trascendencia del siglo XX venezolano: la primera rebelión popular
anticapitalista y antineoliberal en Nuestra América.
El mismo año que caía el muro de Berlín y se decretaba el fin de la
experiencia socialista en la Unión Soviética, el pueblo de Bolívar
inició el camino hacia su liberación definitiva echando por tierra la
tesis burguesa del Fin de la Historia y del capitalismo como única
opción para la Humanidad. Sin lugar a dudas, los acontecimientos de El
Caracazo encendieron la llama de la Revolución Bolivariana.
En aquel momento, las masas populares se alzaron en contra de las
políticas impuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), contra
la represión, la desigualdad, la explotación, la discriminación, el
desempleo, la opresión; y la respuesta de la burguesía adeco-copeyana
que ejercía el poder fue brutal: se cometió la más grande masacre de
la historia contemporánea de Venezuela. Todavía desconocemos el número
exacto de los miles de compatriotas que fueron asesinados por órdenes
del gobierno adeco de Carlos Andrés Pérez.
El 27 F fue la expresión de las luchas revolucionarias guerrilleras,
estudiantiles, obreras, de todos aquellos sectores progresistas que
fueron perseguidos y silenciados durante la Cuarta República.
Quiero traer a la memoria las palabras del Comandante Chávez
refiriéndose a estos hechos que irrumpieron para dividir en dos la
historia patria: “Una nueva historia escrita con la heroica sangre
popular venezolana. A nosotros y nosotras sí que nos está prohibido
olvidar. Necesario es en este día rendirle tributo a nuestros
mártires: ellos y ellas viven en la victoria de la Revolución
Bolivariana. Como decía una luminosa e imperecedera consigna que nació
del febrero rebelde de 1989: “No hay pueblo vencido”. Y nunca más
habrá pueblo traicionado. Vamos a hacer memoria, vamos a seguir
forjando memoria colectiva: saber de dónde venimos es decisivo para no
perder el rumbo hacia el socialismo, esto es, hacia nuestra
independencia definitiva”.
Eso jamás debemos olvidarlo. Continuamos en la misma lucha que impulsó
la rebelión popular del 27 de febrero: la construcción de un nuevo
modelo económico y político de justicia social, nuestro Socialismo Bolivariano.
En la compleja coyuntura que hoy atravesamos, la derecha alienta,
mediante la manipulación mediática, un “estallido social” que nos
lleve a un catastrófico escenario de “crisis humanitaria” para
justificar una intervención extranjera en el país.
Sin embargo, y a despecho de los augurios y pronósticos de los
intelectuales de la burguesía, no han “bajado los cerros”. Pese a las
dificultades que hoy tenemos los venezolanos para cubrir nuestras
necesidades básicas, en medio de una hiperinflación inducida y una
guerra económica criminal, gran parte de nuestro pueblo está
consciente de los esfuerzos que realiza el Gobierno Bolivariano para
proteger a las mayorías.
Nos encaminamos, sorteando las consecuencias de un bloqueo financiero
genocida impuesto ilegalmente desde Washington, al 100% de pensionados
y pensionadas; al 100% de atención médica integral en todo el
territorio nacional a través del programa Barrio Adentro; a la
incorporación de más de un millón de jóvenes a la actividad productiva
y al estudio mediante el Plan Chamba Juvenil. El presupuesto nacional
está destinado en más del 70%, a garantizar el bienestar social de la
población.
En ese contexto, más que en Venezuela, como pretenden alentar el
imperio y sus aliados, bien podríamos decir que hay mayores
probabilidades de una explosión social en Colombia, donde hemos visto
saqueos y toques de queda en los últimos días; o en Argentina, donde
millones marchan en contra de las políticas antipopulares de Mauricio
Macri, solo por citar dos ejemplos.
Existe un feroz bombardeo mediático que busca achacarle al gobierno
del Presidente Nicolás Maduro la actual crisis que atraviesa el país,
pero el pueblo venezolano tiene claridad y sabe quién es el enemigo y
se mantiene en la calle, organizado y consciente; así lo evidencia el
éxito de los Ejercicios Militares Multidimensionales Independencia
2018, realizados este fin de semana, donde el pueblo trabajador y el
pueblo uniformado reafirmaron la solidez de la unidad cívico militar,
pilar fundamental de la Revolución Bolivariana, en la defensa de
nuestra soberanía y nuestro derecho a ser libres.
La unión cívico militar, su consolidación como columna vertebral de la
Patria Bolivariana, es la lección más valiosa que nos dejó el febrero
rebelde. Y es que el 27 de febrero del 89, el pueblo salió sin la
Fuerza Armada, que fue utilizada por el gobierno adeco para reprimir a
miles de venezolanos. El 4 de febrero del 92, los soldados patriotas
salieron cuando todavía faltaba avanzar en la unión con el pueblo. Eso
no volverá a suceder nunca más porque hoy tenemos el gran movimiento
popular cívico militar antiimperialista sobre el cual se sustenta la
Revolución Bolivariana y que constituye el principal legado de Chávez.
El pueblo debe continuar organizándose para defender y conducir la
Revolución Bolivariana, junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
y a las fuerzas revolucionarias que conforman el movimiento popular
cívico militar. Necesitamos hoy lealtad absoluta en un solo propósito:
la defensa de la Paz y de la democracia, la defensa de la
independencia y la soberanía de la Paria, la defensa del futuro, la
continuidad de la nueva historia sin opresores y sin exclusión que
comenzamos a escribir aquel heroico 27 y 28 de febrero de 1989.
Como lo hemos dicho en distintas ocasiones y lo ratificamos hoy:
nosotros sabremos defender esta Patria en el terreno y la
circunstancia que sea. Al pasado de masacre y humillación no
volveremos jamás. Como nos sigue diciendo el Comandante Chávez, nunca
más seremos pueblo traicionado ¡No hay pueblo vencido!
¡Con Chávez Siempre!
¡Viva la Patria!
Caracas, 25 de febrero de 2018.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG