El Gobierno de Venezuela anunció este domingo que ha decidido declarar personas no gratas a los integrantes del personal diplomático de El Salvador en Caracas, otorgándoles un plazo de 48 horas para abandonar territorio venezolano.
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela informó que en apego al principio de reciprocidad, fue expulsado el personal diplomático de El Salvador en Caracas, luego que el Gobierno salvadoreño anunció la víspera la expulsión del personal diplomático venezolano
En un mensaje en la red social Twitter, el canciller Jorge Arreaza, aseveró que el mandatario salvadoreño Najib Bukele asume oficialmente “el triste papel de peón de la política exterior de EE.UU., al dar oxígeno a su estrategia de agresión contra el pueblo venezolano”.
Bukele hace «honor al trato humillante que el gobierno de Estados Unidos le ha dado a sus conciudadanos en materia de política migratoria».
La historia de Nuestra América está signada por las luchas y victorias de los pueblos libres sobre la traición y el entreguismo.
«Aquellos gobernantes que se aprovechan de la voluntad popular para subordinarse a los designios del imperio de turno, terminan más temprano que tarde, condenados al ostracismo y al repudio general de sus pueblos», indica el texto.
«La República Bolivariana de Venezuela ratifica que siempre estará al servicio de El Salvador para consolidar la paz, la soberanía, la independencia y la integración», precisó el documento.
«Ninguna farsa pasajera afectará los profundos e históricos vínculos que han unido y unirán al pueblo salvadoreño y al pueblo venezolano, desde siempre y para siempre», puntualizó.
Rechazan expulsión de diplomáticos venezolanos de El Salvador

Según la excomandante insurgente Nidia Díaz, diputada del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), esta medida del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de desconocer al Gobierno del presidente Nicolás Maduro en Venezuela es una medida “fascista” y servil a los intereses de EE.UU.
Por su parte, el secretario de Comunicaciones del FMLN, Raúl Llarul, publicó en sus redes sociales que “un gobierno fascista, vendedor de la soberanía nacional al servicio de los intereses de una potencia extranjera, no merece ni respeto ni obediencia”.
Para Llarul, Bukele es “otro Lenin Moreno. Un Traidor a su pueblo y a los pueblos de Nuestra América”.
Incluso el expresidente de El Salvador, Mauricio Funes, rechazó la decisión y cuestionó la medida tomada por el actual mandatario.
A su vez, Eugenio Chicas, diputado del Parlamento Centroamericano, recordó que las Naciones Unidas reconocen la legitimidad del presidente Maduro, y consideró que esta decisión de Bukele ratifica su disposición a servir a los intereses estadounidenses.
En el documento presentado por la Presidencia salvadoreña, el Gobierno de Bukele «reconoce la legitimidad» del diputado opositor Juan Guaidó, quien se autoproclamó a comienzos de 2019 como mandatario de Venezuela pese al rechazo mayoritario de la población.
*telesur