Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

6 de enero de 2023

Brasil. Presidente Lula confirma el regreso de Brasil a la Celac

 By  on 5 enero, 2023

Por Rosalba Alarcón Peña*, 5 de enero de 2023.

En sus primeros días de Gobierno, el presidente Lula reafirma su interés en revivir la unión latinoamericana y caribeña.

BRASIL | El recién electo presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirma el regreso de su país a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), por lo que, viajará a Argentina para ratificar esta decisión en la VII Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del organismo regional que se celebrará en Buenos Aires este 24 de enero de 2023.

El anuncio de su participación, se la confirmó al presidente de Bolivia, Luis Arce: “Nos ha confirmado el presidente Lula que participará de la VII Cumbre de Jefes de Estado en Argentina. Esta participación del presidente de Brasil, de retorno de Brasil a la Celac es muy importante, este anuncio es fundamental para América Latina y el Caribe que fortalecerá el proceso regional”, informó el vicecanciller boliviano Fredy Mamani.

Ante la decisión de Lula, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, mediante su cuenta Twitter, manifestó estar en la misma senda y el mismo destino para la integración de América Latina.

Contexto

El expresidente de extrema derecha de Brasil Jair Bolsonaro retiró en el año 2020 a su país de la organización Celac, argumentando que la Celac “da protagonismo a regímenes no democráticos”. Lo mismo hizo con la Unión de Naciones Suramenricanas (Unasur) en abril de 2019, alegando que se trataba de una creación del fallecido presidente de Venezuela Hugo Chávez Frías para ejercer el poder de la izquierda en la región.

*AlCarajo.org

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG