Se miran. Ella lo reta: -"Qué le dijo un mono a otro mono?"
-"No tengo ni la menor idea." - sostiene Donny
"¡Vámonos! - le responde Anyi entre risas
Aún confundido enciende la motocicleta, asocia las frases y exclama: "¡Hoy lo terminaremos!"
El día anterior se había reunido el batallón clorofílico en la larga avenida. Por supuesto, el calor y la humedad de la Tierra Llana los acompañaron en toda la jornada.
Tanto el experimentado Omar Gómez como el maestro cacaotero Isaías Meleán orientaron la primera faena para la elaboración del mural: blanquear. A escasos metros, Neil, Yolive, Joel, Luz Marina y Nelson escuchaban con atención. El último de ellos, como era costumbre, proyectaba escenarios.
-"Se trata de enjalbegar la pared y dejarla límpida." - señaló con acento zuliano Meleán.
-"Exactamente, Isaías -respondió Gómez - jalbergar es fundamental para empezar la obra."
-"Menos mal que desde hace un mes se nos ocurrió mezclar la cal viva con el agua, la sal y la cola vinílica. Usando, como siempre, la fórmula del finado Rafael de Mucujepe: 80% agua y un 20% de cal.- replica nuevamente Meleán.
-"Perfectamente -dice Gómez- Ahora nos toca cubrir con masilla y yeso los desperfectos. Es recomendable aplicar 5 capas finas para que el carbonatado sea óptimo."
Tomadas las notas e instrucciones pertinentes todo el grupo se desplegó sobre la superficie escogida.
Adelso Rojas, Gregorio Gómez, Gabriela Gutierrez y Yobanito Guillén tomaron el primer segmento. Audri, Josuany Chirinos y Gregorio Roa, Fátima Rondón, Gonzalo Roa, Yohelí, Fabiola Roa y Luis, el segundo.
Finalmente, Isamar, Johendri, Javier, Stefany, Luis Guedez, Arwuin Cantillo y Hernán Fernández, el tercero.
Brochas y pinceles aplican la pasta blanca al mismo tiempo en que los transeúntes se reúnen alrededor para contemplar. La tertulia inesperada da paso a chistes pícaros y alguna que otra mirada furtiva en medio de las gotas que escurren.
Paralelamente, el charrasqueo de un cuatro inspira a varios y la canción "Abrebrecha" de Alí Primera rompe otra vez la cotidianidad. La pieza se abre paso en la voz del líder de la gorra verde y todos gritan:
"Abre brecha, compañero
Que ya sopla viento de agua
Y ya hay que espantar el perro
Antes que se eche la miada"
En las últimas calurosas semanas el novedoso nacimiento político ecológico ha estado dando que hablar en la pujante ciudad y en los predios campesinos.
La profesora Gladys observa la escena y pronuncia en voz baja: "La fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve." (Continuará...)
Mérida, 29 de marzo de 2025