El Dr. Pedro Grima, actual rector de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (Unellez), participó como invitado especial en el podcast Barinas Conecta, donde compartió su visión y planes para la institución que lidera. La conversación, moderada por José Meza, se centró en el rol estratégico de la universidad en el desarrollo tecnológico, productivo y social de Venezuela.
En la entrevista, el Dr. Grima detalló la transformación de la Unellez, destacando el notable crecimiento estudiantil y la expansión de sus vicerrectorados. Enfatizó la importancia de un modelo universitario productivo y comunitario que se alinea con las necesidades del país.
El rector destacó que la visión es convertir a la Unellez, conocida como «la Universidad que Siembra», en un verdadero motor productivo. Su plan es que la institución genere suficientes excedentes financieros a través de la producción a gran escala de pollos, conejos y maíz, entre otros, para contribuir económicamente a la soberanía alimentaria, en lugar de solo depender del presupuesto del gobierno nacional.
Además, el Dr. Grima resaltó la mejora de la infraestructura y los servicios, como la calidad del comedor universitario, que ofrece comidas completamente gratuitas y que, según afirmó, él mismo consume diariamente. En un gesto de inclusión social, este servicio busca construir un modelo de igualdad y cohesión social dentro de la institución.
Finalmente, el rector compartió su visión de transformar el Jardín Botánico de la universidad en un espacio de esparcimiento público y gratuito para la ciudadanía de Barinas, ofreciendo una alternativa de ocio basada en la naturaleza y la comunidad. Esta perspectiva redefine a la Unellez, como un ente proactivo de cambio que busca construir una institución al servicio del pueblo.