Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

4 de noviembre de 2025

Lula: La Celac «solo tiene sentido» si aborda los ataques de EE.UU. en la región

 


De prensabolivariana en noviembre 4, 2025

El mandatario hizo alusión a la reunión que está prevista para la próxima semana en Colombia.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, consideró este martes que la celebración de la próxima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) con la Unión Europea (UE) "solo tiene sentido" si permite hablar de los recientes ataques de EE.UU. en las aguas de la región.

"La reunión de la Celac solo tiene sentido en este momento si discutimos esta cuestión de los buques de guerra estadounidenses aquí en los mares de América Latina", afirmó Lula en un encuentro con medios, refiere la agencia EFE.

El mandatario hizo alusión a la reunión que está prevista para la próxima semana en Colombia y cuyos preparativos ya están en marcha en la ciudad de Santa Marta.

"Zona de paz"

Del mismo modo, Lula reiteró su postura de defensa de la política en al asunto de Venezuela, tras su reunión con el presidente de EE.UU., Donald Trump, quien ha aumentado exponencialmente sus hostilidades contra Caracas: "América Latina es una zona de paz", agregó.

"No quiero que lleguemos a una invasión terrestre. Le dije al presidente Trump, y se lo repito a usted, que los problemas políticos no se resuelven con armas. Se resuelven con diálogo", le respondió Lula a uno de los periodistas, en alusión a las amenazas de Trump de atacar "por tierra" a los países de la región, con el pretexto de la supuesta guerra contra el narcotráfico.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.Jesús Vargas / Gettyimages.ru

En septiembre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que su país era víctima de "una guerra multiforme" orquestada desde EE.UU. Ademas, alegó que el despliegue de marines en el Caribe es una "agresión armada" que busca imponer "un cambio de régimen" y un gobierno "títere", a fin de expoliar los ingentes recursos naturales del país suramericano.

En sus declaraciones públicas, el mandatario ha acusado a Washington de inventar "una nueva guerra eterna", que es rechazada por "el 94 % del pueblo de Venezuela".

A finales de octubre, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la Milicia y los cuerpos policiales de Venezuela comenzaron ejercicios militares en las zonas costeras del país para "continuar aceitando la maquinaria" con el propósito de hacer frente a las amenazas externas, especialmente de EE.UU., luego de que Trump autorizara abiertamente a la CIA para ejecutar acciones encubiertas contra Caracas.

Preparativos

Hoy, la Cancillería colombiana informó que el viceministro de Asuntos Multilaterales y Coordinador Nacional de Colombia ante la Celac, Mauricio Jaramillo Jassir, lidera la reunión para negociar la Declaración Final de ese cónclave, que se celebrará los días 9 y 10 de noviembre. 

Minutos después de la declaración de Lula, el ministerio de Exteriores de Colombia aseguró que el mandatario brasileño había confirmado su asistencia al encuentro. 

🇧🇷🤝🇨🇴 El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (@LulaOficial), confirmó su asistencia a la IV Cumbre CELAC–UE, que se celebrará en Santa Marta los 9 y 10 de noviembre.

Colombia, como presidencia pro tempore de la CELAC, impulsa este encuentro para fortalecer la… pic.twitter.com/U5Q7OtqzKu

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) November 4, 2025

"Colombia, como presidencia pro tempore de la Celac, impulsa este encuentro para fortalecer la cooperación birregional y avanzar en una agenda común de desarrollo sostenible, justicia y transición energética", añadió la cancillería.

Agresiones por parte de EE.UU.

  • EE.UU. desplegó en agosto frente a las costas de Venezuela buques de guerra, un submarino, aviones de combate y tropas, con el supuesto cometido de luchar contra el narcotráfico. Desde entonces, se llevaron a cabo varios bombardeos contra presuntas lanchas con drogas en el mar Caribe y el océano Pacífico, que han dejado decenas de muertos.
  • En paralelo, Washington acusó a Maduro, sin pruebas ni sustento, de liderar un supuesto cartel narco. Por ello, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, duplicó la recompensa por información que condujera a su arresto.

A mediados de octubre, el presidente estadounidense, Donald Trump, admitió haber autorizado a la CIA a realizar operaciones encubiertas en territorio venezolano. En respuesta, Maduro preguntó: "¿Alguien se puede creer que la CIA no está operando en Venezuela desde hace 60 años? ¿Alguien se puede creer que la CIA no ha conspirado desde hace 26 años contra el comandante [Hugo] Chávez y contra mí?".

  • Las acciones y presiones de Washington han sido calificadas por Caracas como una agresión, al cuestionar la verdadera razón de los operativos.
  • El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, condenó los bombardeos perpetrados por EE.UU. sobre pequeñas embarcaciones, con el alegato declarado de luchar contra el narcotráfico, que han dejado como saldo más de 60 personas asesinadas y que han sido calificados por expertos y gobiernos como ejecuciones extrajudiciales. 
  • Los bombardeos contra pequeñas embarcaciones también han sido criticados por los gobiernos de naciones como ColombiaMéxico y Brasil, así como por expertos de las Naciones Unidas, que han señalado que se trata de "ejecuciones sumarias" contrarias a lo que consagra el derecho internacional.

Por: https://actualidad.rt.com
Siguenos en X …@PBolivariana
https://t.me/bolivarianapress
https://www.threads.com
pbolivariana@gmail.com

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG