Como nos tiene
acostumbrados, Julio Anguita, ha dado un ejemplo de claridad y hombre de
principio en el programa ‘La Sexta Noche’. Tanto en la entrevista
previa como, en el cara a cara, con los cuatro periodistas que le
preguntaron acerca de todo tipo de cuestiones, desde la Monarquía,
Gobierno, Partidos, hasta sobre el Papa, ha dado una talla intelectual e
ideológica ejemplar, con educación y una evidente cultura, pero sin
pelos en la lengua.
Preguntado por el rey dijo: ” ¿De dónde ha sacado la fortuna el rey si
vino con una mano delante y otra detrás? Allá ellos, si no lo explican”.
Recordó la frase de un ministro, en su etapa de diputado, cuando dijo
que España es un buen lugar para hacer negocio. Para Anguita, aquello le
sonó el comienzo de la corrupción. Para el ex coordinador de IU, que un
ministro no hable de educación, agricultura, servicios etc. y se
limite a resaltar el fenómeno de los negocios, fue una expresión de la
decadencia política española. Denunció que en las etapas de Felipe
GonzAlez hasta Zapatero, pasando por Aznar, España no ha creado riqueza.
Porque “riqueza no es dinero”. Recordó el comienzo de las
privatizaciones con la presidencia de Felipe González aludiendo a la
banca pública del momento que fue privatizada por el socialista, así
como de otras privatizaciones esenciales. De Aznar dijo que era
Joseantoniano, es decir, de la misma cuerda ideológica que José Antonio
Primo de Rivera. De Zapatero, que era “Alicia en el País de las
Maravillas”, todo iba bien, con una gran banca etc.
” Antes se avergonzaban algo”, refiriéndose a los gobiernos anteriores,
para luego culminar : ” Ahora lo hacen con total impunidad”.
En relación al caso de los ERE y el gobierno de Andalucía, preguntado
por una periodista, contestó sin remilgos: ” Yo me hubiese ido”
Advirtió que el Gobierno es sólo una manija del poder real (banco
Santander, BBVA, eléctricas…). Y que sólo cambiaría el futuro oscuro que
espera a este país, si la juventud que espera en su casa, despierta y
participa activamente en una alternativa de Poder ciudadano.
Una de las tertulianas, le sacó el tema de pedir responsabilidades
patrimoniales a políticos como Zapatero y Solbes, que no vieron venir la
crisis. La contundencia de Anguita no se hizo esperar:” Como aquí se
pidan cuentas, no queda nadie, empezando por la Zarzuela y terminando
por el último Ayuntamiento”.
Respondiendo cuál sería su primera medida de gobierno en el supuesto de
ser elegido Presidente del Gobierno, dijo :” Me conformaría, de inicio,
con que se cumpliera y se hiciera cumplir la Constitución. Ese día
estallaría la Revolución en España”. “Aquí se vive de incumplir todos
los días la Constitución. Este país no conoce la Constitución y el
Gobierno menos”, dijo a continuación.
Insistió: “Mientras estemos en esta UE, no podremos crecer ni crear empleo”.
Preguntado a qué Jefes de Estado visitaría si fuese Presidente del
Gobierno, contestó:”Quizá el primero sería Portugal, por esa idea que
tengo de la República Ibérica, es un país hermano. Seguiría por Italia y
Grecia. Al que no le pediría entrevista, porque no tengo nada que
decirle, es a Obama”.
Sobre Cataluña, denunció los perversos intereses de la burguesía
catalana, que nada tienen que ver con los de la mayoría de los
catalanes. Pidió que se fuera más pedagógico a la hora de explicar a
los catalanes las relaciones económicas entre Cataluña y el resto del
Estado.
Sobre la ley de Seguridad, que prepara el ministro del Interior, aseveró:” Pese a su ley, voy a seguir manifestándome”.
Denunció las corruptelas que se inician entre pasillos, de políticos con
jueces, empresarios… para culminar con un consejo, precisamente a los
representantes políticos:” Los políticos que vayan a comer a su casa y
que dejen de cenar tanto”.
Para Anguita, el Papa “les salió rana”. Manifestó sentirse
agradablemente sorprendido por algunas declaración de Francisco I,
recordó que un Papa murió pronto, misteriosamente, por decir algo en
privado, ” éste lo está diciendo en público”. Aunque recordó que el Papa
no es un líder porque si lo fuera, muchos católicos habrían cambiado su
actitud.
La intervención de Julio Anguita en el programa de La Sexta, fue
interrumpida por los aplausos del público que llegó en ocasiones, a
ovacionarle. Dejó, como se puede ver en este texto, muchos titulares
para los medios de comunicación, sin duda, lo más importante de todo,
fue su claridad de ideas, su firmeza ideológica y la conexión evidente
que tiene con los ciudadanos.