| ||||
El opositor moderado y empresario Hassan Abdulá al Nuri obtuvo 500.279 votos, es decir el 3,4% de los votos, mientras que el parlamentario de izquierda Maher Abdel Hafiz Hayar logró 372.301 votos, o sea, el 2,3%. El portavoz de la Suprema Corte Constitucional, Maguid Jadra afirmó que el número total de los participantes en las elecciones presidenciales fue de 11.634,412, es decir, una tasa de participación de 73.42 %. Muchos sirios no pudieron votar por estar en zonas controladas por los terroristas así que el número de participantes hubiera podido ser mayor. El número de papeletas nulas fue de 442.108, es decir el 3,8%. “Vamos a dirigir una carta al Presidente del Parlamento para anunciar el nombre del ganador de las elecciones presidenciales de la República Árabe de Siria”, dijo Jadra. Mientras tanto, el Presidente del Comité Judicial Supremo para las elecciones, el Juez Hisham Al-Shaar, confirmó que los comicios electorales se han realizado sin ningún obstáculo o incidente y dijo que el ciudadano sirio ha afirmado su patriotismo y su compromiso para elegir a un presidente que “dirigirá el país en la etapa siguiente y trabajará para superar la crisis en que vivimos”. Escenas de alegría En Latakia, Damasco y otras ciudades se vieron fuegos artificiales. En las calles de la capital los vehículos pitaron y los pasajeros gritaban: “Dios, Siria y Assad. Es todo.” |
||||
|
Los sirios celebran la victoria electoral de Assad
Jun 05, 2014
|
|
Provincias, SANA
Una
multitud de ciudadanos sirios salieron a las calles y plazas en las
diferentes ciudades sirias para expresar su alegría por el trinunfo del
candidato Bashar al-Assad en las elecciones presidenciales.
En
este contexto, decenas de miles de vecinos de la provincia de Latakia,
se reunieron este jueves en la Plaza de la Gobernación para celebrar la
victoria del Dr. Bashar al-Assad para un nuevo período constitucional.
De
igual manera, los barrios y calles en la ciudad costera de Tartous se
han convertidos en plazas de gran alegría general, tras el anuncio de la
victoria del Dr. al-Assad.
En
la Plaza de los Omeyas en la capital Damasco, ciudadanos de todas las
edades manifestaron su alegría por el anuncio de los resultados de los
comicios, y alzaron banderas nacionales y retratos del Dr. Al-Assad, así
como corearon consignas y canciones patrióticas.
En
la ciudad de Alepo, las multitudes expresaron su confianza en la
victoria de Siria y la fe en su líder y en su ejército en lucha contra
el terrorismo. También, aseguraron que la victoria del Dr. Bashar
al-Assad constituye una victoria del país contra el terrorismo y el
oscurantismo.
Igualmente las ciudades de Quneitra, Idleb, Hama, Deir Ezzor y Sweida, fueron testigos de multitudinarias concentraciones populares de alegría por la reeleción de al-Assad por un nuevo mandato.
Los
ciudadanos protagonizaron también multitudinarias marchas para expresar
su apoyo al presidente reelecto y al ejército sirio.
Celebraciones en Latakia
Hassakeh
Homs
Hama
Qamishli
|
|
|
La propia celebración de las elecciones es un gran logro sirio como también lo fue el frustrar los intentos planeados por los países hostiles a Siria para lanzar ofensivas contra las ciudades de Damasco, Homs, Alepo, Latakia y Hama con el fin de impedir la realización de los comicios. Los logros del Ejército sirio frustraron este complot. Algunos informes mediáticos hablaron de la existencia de un plan para extender el mandato del presidente sirio, Bashar al Assad, y el del Líbano, Michel Suleiman, en el contexto de un compromiso para anular las elecciones presidenciales sirias. Los norteamericanos y occidentales querían impedir las elecciones porque temían temor a que el pueblo sirio se manifestara masivamente, como así ha sucedido, y saben además que ningún candidato opositor puede derrotar al presidente Assad en unas elecciones democráticas. Un informe de inteligencia de EEUU sostiene que cualquier candidato de la oposición podría conseguir, como mucho, el 40% de los votos. Él señaló que los sirios han dado un mandato al presidente Assad para luchar y derrotar a los grupos terroristas y a los enemigos exteriores y señaló que este mandato fortalecerá al Ejército y el Estado en su batalla contra las organizaciones takfiris. Kandil dijo que los sirios han experimentado las atrocidades de los grupos terroristas y han decidido mostrar su apoyo al Estado así como al Ejército contra ellos participando masivamente en las históricas elecciones presidenciales. “Los sirios han subrayado su postura patriótica frente al complot terrorista dirigido a servir a los intereses de Israel en la región”, señaló. Comentando el futuro de los grupos terroristas, él dijo que los logros del Ejército sirio en el campo de batalla han restringido sus capacidades y han impuesto nuevas reglas de confrontación que llevarán a la total derrota de aquellos. Al mismo tiempo, Siria se dirige ahora a un proceso de reconciliación nacional y la formación de un amplio gobierno de coalición en el que las fuerzas de la oposición moderada estarán representadas y que buscará paliar los efectos socio-económicos de la crisis. |
|