Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

22 de septiembre de 2014

Cambio climático causará las peores megasequías en 2 mil años

lun, 22 sep 2014 14:08

Roma. El cambio climático causará en las próximas décadas megasequías peores de lo registrado en los últimos 2 mil años, advirtió un nuevo estudio.
En regiones semiáridas como el suroeste de Estados Unidos existe un 80 por ciento de posibilidades de que una sequía dure más de una década, según un estudio publicado en Journal of Climate.
El documento de académicos de la Universidad de Cornell, el Servicio Geológico de Estados Unidos y la Universidad de Arizona combina información histórica sobre sequías con nuevos modelos climáticos considerando cambios en los patrones de lluvias causados por el calentamiento global.
Un sombrío escenario fija las posibilidades de una sequía en Estados Unidos con una duración de más de 35 años entre un 20 y un 50 por ciento.
El peso de una sequía también recaerá en países subtropicales en el mundo en desarrollo, incluidas naciones en el Mediterráneo, Occidente y sur de África y América Latina.
"Los riesgos para el subtrópico parecen altos o más altos que nuestras estimaciones para el suroeste de Estados Unidos", escribieron los investigadores.
Se cree que las megasequías previas causaron el colapso de civilizaciones fuertes, como el imperio Jemer del sureste asiático, que cedió al caos en el siglo XIV.
La erosión de la década de 1930 en Estados Unidos, causada por una sequía de casi una década, obligó a la emigración masiva de las tierras resecas y empeoró la Gran Depresión.
Los investigadores dijeron que la gravedad de la sequía podría empeorar si no se controla el calentamiento global.
"La severidad de futuras sequías será exacerbada por aumentos en la temperatura, lo que implica que nuestros resultados deberían ser vistos como conservadores", dijeron.
"Estas conclusiones enfatizan la necesidad de desarrollar estrategias de mitigación de la sequía que puedan sobrellevar sequías de décadas en climas cambiantes", agregaron.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG